Adiós a una Leyenda: David Johansen, el Ícono Irreverente de los New York Dolls, Fallece a los 75 Años
Publicado: 01 / 03 /2025La leyenda del rock neoyorquino, David Johansen, un ícono que desafió las convenciones con su carisma y audacia, ha partido de este mundo a los 75 años. El cantante y compositor, voz carismática de los New York Dolls, fue hallado sin vida en su hogar en Staten Island. Su muerte fue confirmada por su hijastra, Leah Hennessey, quien no ocultó el profundo dolor que deja su ausencia.
Johansen había revelado apenas el mes pasado que lidió con un cáncer de etapa 4, un tumor cerebral y una fractura de espalda, reflexionando sobre la vulnerabilidad humana en su última campaña de recaudación de fondos a través de Sweet Relief Musicians Fund. “Nunca he sido alguien que pida ayuda, pero esto es una emergencia”, había expresado con la sinceridad que siempre le caracterizó.
Si bien su carrera despegó en las vibrantes décadas de los 70 y 80 con los New York Dolls y su carismático alter ego, Buster Poindexter, fue la explosiva energía y el asombro provocativo de los Dolls, una banda que encarnó el espíritu del glam rock con una estética que rompería todos los moldes y que dejaría una huella indeleble en la música alternativa, el punk y el heavy metal.
Entre sus legados, tres aspectos marcan la impronta de David Johansen:
- Revolucionario del Glam Rock: Los New York Dolls, con su particular estilo que incluía el uso de maquillaje y ropa impactante, fueron pioneros en abordar una estética de género fluido en el rock, inspirado en íconos como Little Richard. Ed McCormack, en 1972 para Rolling Stone, describió cómo la banda pasaba un lápiz labial Max Factor entre ellos como si se tratara de una tradición más de la música en vivo.
- Impacto Cultural: Su influencia se extendió a figuras como Morrissey, quien a los 13 años tuvo su primera experiencia emocional al ver a los Dolls actuar. En su autobiografía, el vocalista de The Smiths menciona cómo el grupo lo inspiró profundamente, llevándolo incluso a ser presidente del club de fanáticos británico de la banda.
- Camino Multifacético: Desde la música hasta la actuación, Johansen dejó un legado variado. Su faceta de Buster Poindexter –un crooner con un toque de R&B clásico– no solo lo convirtió en un referente musical, sino que también lo llevó a actuar en películas como “Scrooged” junto a Bill Murray, lo que demuestra su versatilidad artística.
David Roger Johansen nació el 9 de enero de 1950 y creció entre los ecos del legado musical de su padre, un cantante de ópera noruego. Durante su adolescencia, se inmiscuyó en las vanguardias artísticas de Nueva York, la Factory de Andy Warhol y el afianciamiento del teatro absurdo con Charles Ludlam, quien lo instruyó en el arte de hacer espectáculo.
El impacto de los New York Dolls se sintió desde su primer álbum, lanzado en 1973, que dejó a la crítica sorprendida al ser votados como la mejor nueva banda y, al mismo tiempo, la peor. A pesar del caos y la tragedia personal –como la muerte de su compañero Billy Murcia–, Johansen perseveró en su arte a lo largo de los años, reuniéndose varias veces con el grupo y respetando así su legado.
La vida de Johansen, marcada por la paleta vibrante del glamour y la desolación del Punk, culmina en un documental reciente dirigido por Martin Scorsese, que retrata su espíritu indomable. A través de la proyección de su legado musical, se erige como un emblema de la actitud rockera: “Nuestra total actitud hacia el arte era, simplemente, hacer algo; dejar de quejarse”, recordó Johansen en 2006.
Con su partida, el mundo del rock pierde no solo a un excepcional artista, sino a un verdadero revolucionario que nos enseñó que la autenticidad, la audacia y el arte son lo que realmente importa. Su legado permanecerá, resonando por toda la eternidad entre aquellos que aún encuentran en sus acordes una razón para vivir y amar el rock.