Airbag, la banda que desafía fronteras, confirma su histórica presentación en River: fecha del recital y todo lo que tenés que saber para conseguir tus entradas
Publicado: 25 / 03 /2025Después de meses de especulaciones en el vibrante universo del rock argentino, se confirma: Airbag se presentará en el mítico estadio de River Plate. Este anuncio no es meramente una fecha más en el calendario: es la culminación de una travesía que comenzó en Don Torcuato hace más de veinte años. Conformada por los hermanos Guido, Gastón y Patricio Sardelli, la banda enfrentó un camino repleto de traba y desafío, desde contratos engañosos hasta conflictos legales. Ahora, en su apogeo, están listos para presentar su esperado álbum El club de la pelea el próximo 31 de mayo de 2025.
Este regreso a River, donde ya abrieron para los gigantes Guns N’ Roses en 2022, marca un hito que consolida su estatus en la escena musical. “El club de la pelea” se presenta no solo como un sencillo álbum, sino como una declaración de intenciones, el eco de dos décadas de resistencia y música auténtica.
Lo que distingue a Airbag es una lealtad inquebrantable, no solo a su sonido, sino también a un proceso creativo genuino y autogestionado. La perseverancia de Pato Sardelli se refleja en una reciente entrevista: “Aguantamos en la trinchera, tocando. Disfrutamos del día a día con mucho rock y rebeldía”. Desde esta posición de lucha, han forjado una de las bases de fans más leales y fervientes del nuevo rock argentino.
Airbag/Instagram
Las entradas estarán disponibles exclusivamente en www.allaccess.com.ar, y la demanda promete ser feroz.
@irishsuarez
Pero Airbag no ha llegado hasta aquí por casualidad. Desde sus inicios a principios de los 2000, su camino se vio plagado de obstáculos. Un contrato engañoso les impidió crear con libertad, pero su perseverancia les permitió crear su propio camino: produciendo discos, organizando giras y creciendo sin intermediarios.
En diciembre de 2024, dieron un golpe sobre la mesa con tres shows agotados en Vélez, atrayendo a más de 120.000 personas. Este público diverso y apasionado anticipa cada presentación de estos rockeros, quienes, a través de sus tributos a bandas icónicas como Soda Stereo y sus propios himnos como “Kalashnikov”, “Cicatrices” y “Huracán”, han logrado activar la chispa del pogo en cada rincón del país.
Sus shows son una explosión de energía, donde el rock clásico se encuentra con la modernidad. Las baladas intensas, la distorsión de los 90 y momentos épicos como el topless en Vélez, evocan un rock & roll que parece estar en extinción. “Nunca lo olvides” y “Diez días después” son solo algunos de los clásicos en su repertorio que emocionan hasta las lágrimas, mientras los fuegos artificiales iluminan el escenario.
Con el inminente lanzamiento de El club de la pelea, un disco con un mensaje claro: no permanecen en la sombra. Son protagonistas de su propia historia, y cada acorde es una reafirmación de su lugar en la escena musical. Un nuevo manifiesto que espera resonar en cada rincón de un país que vibra con la mejor música.
LA NACION