Albania vs. Serbia: El “partido prohibido” que desató un escándalo tras una década en pausa en 2014

Publicado: 11 / 06 /2025

¡Tensión palpable en la cancha! Este sábado, dos países que llevan décadas de conflictos políticos se vieron las caras en el campo de juego por las Eliminatorias Europeas al Mundial 2026. El resultado fue 0-0.

Albania-Serbia

El fútbol, muchas veces, no se mantiene ajeno a las disputas políticas, y el caso entre Serbia y Albania es un claro ejemplo. Desde la independencia de Kosovo y la intervención de la OTAN, estos países han estado en un estado de calma tensa que se refleja en el campo de juego, recordando el escándalo del 2014 y los incidentes durante la Eurocopa en Alemania 2024.

La enemistad tiene raíces históricas desde el período otomano y las Guerras de los Balcanes. Entre 1998 y 1999, la Guerra de Kosovo fue crucial, con Yugoslavia enfrentándose al Ejército de Liberación de Kosovo, apoyado por la OTAN. La guerra culminó con la salida de Yugoslavia y la independencia parcial de Kosovo en 2008, reconocida por algunos países, pero no por Serbia.

Guerra de Kosovo

Estos conflictos históricos mantienen la rivalidad viva, incluso en el fútbol. En el memorable partido del 14 de octubre de 2014 en Belgrado, un drone con una bandera de la “Gran Albania” desató un caos entre jugadores y fanáticos, llevando a la suspensión del encuentro y a una sanción de la UEFA.


Los incidentes en Serbia-Albania de 2014. (@ArberOfficial)

El tiempo pasó, pero los enfrentamientos apenas coincidieron en los grupos de clasificación. Sin embargo, el recuerdo siempre queda. En la Eurocopa en Alemania, una pelea entre hinchas dejó claro que las heridas no han sanado del todo.

El último partido en Tirana fue un desafío para la seguridad. Sin hinchas serbios en las tribunas, el juego mantuvo la calma, aunque con momentos de tensión en el aire. En un campo donde las pasiones suelen desbordarse, la cordura fue la gran ganadora.

Source link