Allanaron la casa del ex intendente de La Plata, Julio Garro, por sospechas de corrupción
Publicado: 17 / 03 /2025Julio Garro, ex intendente de La Plata, se encuentra en el ojo de una tormenta judicial tras ser imputado por corrupción, confirmaron fuentes cercanas al caso a Infobae. El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, quien conduce la UFI N°16, ha iniciado un profundo allanamiento sobre Garro en el contexto de un caso que investiga una red de complicidades entre funcionarios de alto rango y empresas privadas, relacionada con irregularidades en desarrollos inmobiliarios en las afueras de la capital provincial.
En el marco de este escándalo, Garro no está solo: siete imputados más y cuatro empresas están bajo la lupa de la justicia. Las acusaciones incluyen asociación ilícita, incumplimiento de deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documentos, y administración fraudulenta. La denuncia inicial provino de la actual intendencia, liderada por Julio Alak, quien ha denunciado irregularidades en la gestión anterior.
El fiscal Condomí Alcorta detalló en su imputación que:
“Desde el 10 de diciembre de 2015 hasta el 10 de diciembre de 2023, un conjunto de funcionarios de La Plata, en complicidad con empresarios aún no plenamente identificados, llevaron adelante múltiples desarrollos urbanísticos en áreas no autorizadas, simulando legitimidad ante la ausencia de las correspondientes aprobaciones provinciales”, aseveró Condomí Alcorta.
“Las acciones de estos individuos habrían generado un lucro tanto para ellos como para distintas empresas desarrolladoras, con un monto aproximado de mil quinientos millones de dólares en beneficios, provocando un perjuicio económico estimado en $700.000 millones de pesos tanto a los compradores como al propio municipio”, continuó.
“Se modificaban las zonificaciones en áreas donde no se podía construir, mediante ordenanzas especiales, inflando costos con plusvalías que beneficiaban a las empresas asociadas con funcionarios”, reveló una fuente clave en la investigación.
Las operaciones realizadas en la vivienda de Garro, así como en varias oficinas de las empresas implicadas y otros lugares, fueron encomendadas a la Dirección de Delitos Económicos, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado de la policía provincial. La residencia del ex intendente, situada en un exclusivo barrio privado, fue la primera en ser allanada; se incluyeron otros ocho objetivos, que abarcan los domicilios de los altos directivos de las empresas y las oficinas municipales, donde fueron secuestrados dispositivos como celulares y computadoras.
La firma de Garro aparece en varios convenios urbanísticos que están bajo investigación, hallados en documentos del municipio que sugieren graves irregularidades. Según el fiscal, Garro “ha dejado su huella en documentos cruciales para el ilícito en cuestión -los convenios urbanísticos”. Por ejemplo, un convenio documentado entre Garro y una empresa llamada Agrycon SA, que estipulaba una obra por un costo inicial de 39 millones de pesos, terminaba inflando el costo total a 77 millones. “No se explica en el expediente la procedencia de este monto inflado”, cuestionó Condomí Alcorta.
Entre los investigados se encuentra también María José Botta y Marcelo Genoro, ex funcionarios de las áreas de Planeamiento Urbano y Obras Viales. Aún el fiscal no ha determinado las fechas para convocar a indagatoria, ya que se requiere evaluar las pruebas recopiladas durante los allanamientos llevados a cabo.
Garro, un ex subsecretario en el área de Deportes del Gobierno nacional, fue destituido de su cargo después de que provocara una controversia al afirmar que Lionel Messi debería disculparse por un video en el que la selección argentina celebraba con una canción de contenido polémico, en un evento que sucedió tras el triunfo en la Copa América.