Así fue la entrevista entre Susana y La Mary gracias a la Inteligencia Artificial: “Se atrevió al desafío”

Publicado: 10 / 12 /2024





El detrás de escena de la grabación de Susana Giménez con La Mary

En un hito televisivo que marca un antes y un después en la industria nacional, el pasado domingo por la noche, la reconocida figura de la televisión argentina, Susana Giménez, protagonizó un excepcional momento en el aire de su programa en Telefe. Gracias a los avances en tecnología de la Inteligencia Artificial, Susana logró lo impensado: entrevistarse consigo misma, homenajeando al mítico personaje de La Mary, que la catapultó al estrellato en los años setenta de la mano del director Daniel Tinayre.

Este arrojado proyecto nacido de la mente innovadora del director creativo Juan Manuel Funes Szelagowski, y su compañera Noe Antonelli, añade un capítulo impresionante al mundo del entretenimiento audiovisual. Su implementación requirió meses de cuidadosa planificación, combinación de técnicas cinematográficas de última generación y la audacia de los productores, como Luli Varela, la productora ejecutiva del programa de Susana.

La actriz que interpretó a La Mary en la entrevista con Susana Giménez en la sala de maquillaje (Foto: Furor Studio)
La actriz que interpretó a La Mary en la entrevista con Susana Giménez en la sala de maquillaje (Foto: Furor Studio)
“El proceso exclusivamente tecnológico fue agarrar mucho material audiovisual de Susana, sobre todo de La Mary”, explicó Juan Szelagowski
“El proceso exclusivamente tecnológico fue agarrar mucho material audiovisual de Susana, sobre todo de La Mary”, explicó Juan Szelagowski

El experto en creatividad digital explicó que “el gran desafío fue recrear la espontaneidad característica de una entrevista. Se inició un laborioso casting para encontrar a una actriz con la contextura física de Susana en los años de ‘La Mary’, que pudiera enfrentarse a la experiencia de entrevistarse a sí misma, respetando la esencia y frescura necesarias para un contenido tan innovador”.

"Agarramos la película remasterizada, entrevistas que estuvieran en buena calidad, se analizó todo ese material y se entrenó un modelo de Inteligencia Artificial", detalló
“Agarramos la película remasterizada, entrevistas que estuvieran en buena calidad, se analizó todo ese material y se entrenó un modelo de Inteligencia Artificial”, detalló
“Susana se animó a jugar. Le fuimos mostrando en el casting a la actriz que la iba a interpretar, pero procesada con la IA y veía a ella. Entendió perfecto todo", contó
“Susana se animó a jugar. Le fuimos mostrando en el casting a la actriz que la iba a interpretar, pero procesada con la IA y veía a ella. Entendió perfecto todo”, contó

La posibilidad de que Susana se sintiera cómoda durante la grabación era otra preocupación, que fue superada cuando ella misma se mostró entusiasmada. “Susana se animó a jugar. Le mostramos la actriz del casting procesada con IA y supo entender de inmediato lo que quería lograr. Se adueñó del momento estableciendo las directrices de los temas que deseaba abordar, entre ellos, recuerdos personales como su relación con Carlos Monzón y momentos emotivos de su vida”.

El entorno íntimo y emotivo que facilitó este encuentro virtual estuvo acompañado por una minuciosa preproducción. “Se utilizó una mezcla de material remasterizado de ‘La Mary’, entrevistas en alta calidad, y a partir de ahí, se entrenó un modelo de IA para recrear la imagen y voz icónica de Susana”, destacó Szelagowski, revelando los secretos tras bastidores de este singular evento.

“Queríamos respetar la espontaneidad y la frescura de Susana, el único guión que había eran las preguntas y ella respondió lo que quiso dándole el tinte emocional que tuvo la entrevista”, se sinceró
“Queríamos respetar la espontaneidad y la frescura de Susana, el único guión que había eran las preguntas y ella respondió lo que quiso dándole el tinte emocional que tuvo la entrevista”, se sinceró
"Escuchamos un montón de entrevistas para replicar la voz característica de Susana en esa época. Se sintetizó una voz en modelo con Inteligencia Artificial”, detalló
“Escuchamos un montón de entrevistas para replicar la voz característica de Susana en esa época. Se sintetizó una voz en modelo con Inteligencia Artificial”, detalló

Al hablar de la complejidad de este innovador emprendimiento, Szelagowski remarcó que “es un proyecto sin precedentes a nivel global. Otros intentos de utilizar IA en televisión han sido meros experimentos marginales comparados con el reto dinámico que representó una conversación abierta y libre”. Esta innovación nos reafirma la capacidad nacional de llevar a cabo ideas pioneras desde nuestro propio suelo, con figuras del calibre de Susana Giménez a la vanguardia.

"Estoy muy contento de que se haga acá en Argentina, durante el prime time, con una diva como Susana y que empecemos a mostrar que no hay que ir a Estados Unidos para ver algo innovador”, afirmó Juan Szelagowski
“Estoy muy contento de que se haga acá en Argentina, durante el prime time, con una diva como Susana y que empecemos a mostrar que no hay que ir a Estados Unidos para ver algo innovador”, afirmó Juan Szelagowski

Este experimento no solo subraya los límites de lo posible en términos tecnológicos, sino que imagina un futuro donde las leyendas de nuestra cultura siguen vivas y activas en nuevas formas de expresión. Con celebraciones como esta, Argentina demuestra que el espíritu pionero sigue siendo una de sus marcas distintivas, y que las puertas de la innovación están abiertas de par en par.

Fotos: Furor Studio

Source link