El Mundial de Clubes 2025 ya ha comenzado su andanza en Estados Unidos, y los primeros partidos comienzan a definir el rumbo de los equipos en búsqueda de la anhelada clasificación a octavos. Con representantes como Boca y River en plena acción, aquí hacemos un exhaustivo recorrido por las posiciones de los ocho grupos, con tablas actualizadas y resultados recientes.
Lionel Messi fue el encargado de dar el pitazo inicial en el renovado torneo, junto a su Inter Miami, que empató sin goles contra Al Ahly en el icónico Hard Rock Stadium. Este partido, que marca el inicio de un certamen cargado de premios millonarios y un trofeo que todos anhelan, dejó claro que la competencia está más reñida que nunca.
La acción del domingo vibró con la aplastante victoria de Bayern Múnich, que aniquiló a Auckland City por 10-0, y con el resonante 4-0 de PSG sobre Atlético de Madrid. En un juego que reflejó la cercanía entre Sudamérica y Europa, Palmeiras y Porto sellaron un empate sin gritos. La jornada concluyó con el ajustado triunfo de Botafogo sobre Seattle Sounders por 2-1.
El lunes, día 3 del certamen, trajo consigo tres encuentros. Inició con una gratificante victoria para Chelsea, que despachó a Los Ángeles FC por 2-0, poniendo en su haber el primer gol argentino en el torneo a cargo de Enzo Fernández. Así, el certamen vivió un apasionante 2-2 entre Boca y Benfica, y cerró con el cómodo triunfo de Flamengo frente a Espérance por 2-0.
En el día 4, el duelo entre Fluminense y Borussia Dortmund concluyó 0-0 en Nueva Jersey, reafirmando que los equipos sudamericanos son capaces de pararse de igual a igual ante los europeos. El insólito liderazgo de esta zona corresponde al Mamelodi Sundowns, que superó 1-0 a Ulsan HD de Corea del Sur.
A continuación, el segundo gigante argentino, River, mostró sus credenciales al dominar al Urawa Red Diamonds de Japón por 3-1 en el grupo E, aprovechando sus talentos aéreos para marcar todos los goles de la cabeza, y sumando así sus primeros puntos en el torneo.
La jornada del martes concluyó con el encuentro entre el Inter de Lautaro Martínez y el Monterrey de Sergio Ramos. Ambos capitanes lograron enviar el balón a las redes, resultando en un 1-1 que ha complicado el panorama para el equipo argentino.
El quinto día de competencia estuvo marcado por la intervención de dos de los mayores favoritos al título. En el primer encuentro, Manchester City se impuso 2-0 a Wydad Athletic Club de Marruecos, y Juventus exhibió su poderío al vapulear a Al Ain 5-0. En una reedición de la final de 2023, Real Madrid y Al Hilal firmaron un empate 1-1, con el Salzburgo al frente tras superar a Pachuca 2-1.
En el inicio de la segunda jornada, Palmeiras venció 2-0 a Al Ahly, gracias a un gol de José Manuel López, ex Lanús; mientras que el Inter Miami protagonizó una remontada emblemática con un gol de tiro libre de Lionel Messi, sellando un 2-1 que marcó la primera victoria de un equipo de Concacaf sobre uno europeo en competiciones FIFA.
Así, a los dirigidos por Javier Mascherano les bastará un empate en la última fecha para clasificar a octavos de final, aunque una derrota los obligará a esperar el desenlace entre sus rivales previos.
Más tarde, en el primer jueves de competencia, Atlético de Madrid corrigió el rumbo tras su desplome inicial, venciendo 3-1 a Seattle Sounders. No obstante, el equipo del Cholo Simeone aún enfrenta complicaciones, pues Botafogo, actual campeón de la Copa Libertadores, dio la gran sorpresa al ganarle 1-0 a PSG, que venía de una contundente victoria 4-0 ante los españoles.
El viernes trajo malas nuevas para Boca. En un encuentro interrumpido por tormentas eléctricas, Benfica logró un margen decisivo ante Auckland City, imponiéndose 6-0 gracias a un doblete de Ángel Di María (ambos de penal), alimentando las expectativas de cara al futuro en el grupo C.
En la zona D, Flamengo dio otro golpe al vencer al Chelsea 3-1, asegurándose el primer puesto tras el triunfo de Espérance sobre Los Ángeles FC, que erró un penal en el último instante y quedó eliminado.
La jornada concluyó con el Bayern Múnich imponiéndose 2-1 a Boca, con goles de Harry Kane y Michael Olise, tras el breve alivio que supuso el empate parcial de Miguel Merentiel, que hizo vibrar al Hard Rock Stadium de Miami. Así, el Xeneize pierde el control de su destino para clasificar a los octavos.
El sábado 21 de junio se intensificó la acción en Cincinnati, donde Borussia Dortmund venció 4-3 al Mamelodi Sundowns, un partido apretado que mantuvo la tensión hasta el final y reafirmó la lucha por la supremacía.
Los criterios de desempate en el Mundial de Clubes
El artículo 13 del reglamento del Mundial de Clubes establece los criterios de desempate entre dos o más equipos que finalicen igualados en la fase de grupos del torneo que se desarrolla en Estados Unidos:
Si dos o más equipos del mismo grupo terminan empatados a puntos al concluir la fase de grupos, se aplicarán los siguientes criterios, en el orden indicado, para determinar la clasificación: a) mayor número de puntos en los partidos de grupo entre los equipos involucrados; b) diferencia de goles en esos partidos; c) mayor número de goles marcados en todos los partidos de grupo.
Si, tras aplicar los criterios anteriores, los equipos siguen empatados, se aplicarán: d) diferencia de goles en todos los partidos; e) mayor número de goles marcados en todos los partidos; f) puntuación más alta por conducta del equipo sobre las tarjetas amarillas y rojas recibidas; tarjeta amarilla: 1 punto; tarjeta roja indirecta (por dos amarillas): 3 puntos; tarjeta roja directa: 4 a 5 puntos, dependiendo de si se recibe junto a amarilla o no.
Solo se aplicará una deducción por jugador en un partido. El equipo con la mayor puntuación ocupará el primer lugar. g) Sorteo por la FIFA.