Así se posicionó el ranking ATP después de que Sebastián Báez lograra su segundo título en el Río Open
Publicado: 24 / 02 /2025Esta semana se cerró con una alegría para el tenis argentino, ya que nuestro compatriota Sebastián Báez (31° en el ranking) se coronó bicampeón del ATP 500 de Río tras vencer al francés Alexandre Muller (60°) con un contundente 6-2 y 6-3. Un triunfo que reafirma su dominio en la gira sudamericana.
El argentino, guiado por su entrenador Sebastián Gutiérrez, demostró un gran nivel en el estadio Guga Kuerten. Con este triunfo, se convierte en el primer jugador en la historia del torneo en revalidar el título, sumando su séptimo trofeo en el Tour y manteniendo su posición en el ranking.
Por su parte, otros argentinos también brillaron en Río. Francisco Comesaña y Camilo Ugo Carabelli, ambos en semifinales por primera vez, escalarán hasta el puesto 67° y 69° respectivamente, logrando nuevos récords personales. Sin embargo, Mariano Navone caerá en el ranking tras perder en octavos de final.
Además, el ATP 500 de Doha también dejó su huella en el ranking, con el ruso Andrey Rublev ascender al noveno lugar tras coronarse campeón en Qatar. Mientras que el británico Jack Draper sigue en ascenso y se acerca al Top 10.
El ranking ATP tras los últimos torneos quedaría así:
1) Jannik Sinner (ITA) 11.330 puntos
2) Alexander Zverev (GER) 8.135
3) Carlos Alcaraz (ESP) 7.510
4) Taylor Fritz (USA) 4.900
5) Casper Ruud (NOR) 4.325
6) Daniil Medvedev (RUS) 4.020
7) Novak Djokovic (SRB) 3.900
8) Alex De Miñaur (AUS) 3.785
9) Andrey Rublev (RUS) 3.670
10) Tommy Paul (USA) 3.280
En cuanto a los sudamericanos en el Top 100:
26) Francisco Cerúndolo (ARG) 1.725 puntos
28) Alejandro Tabilo (CHI) 1.690
31) Sebastián Báez (ARG) 1.510
43) Tomás Etcheverry (ARG) 1.240
45) Nicolás Jarry (CHI) 1.225
64) Mariano Navone (ARG) 890
67) Francisco Comesaña (ARG) 848
69) Camilo Ugo Carabelli (ARG) 847
78) Joao Fonseca (BRA) 750
86) Thiago Seyboth Wild (BRA) 682
Conclusión: La victoria de Báez no solo resalta su talento y dedicación, sino que también refleja el buen momento que atraviesa el tenis argentino. Con jóvenes promesas como Comesaña y Ugo Carabelli alcanzando nuevas metas, el futuro se ve prometedor. La mezcla de experiencia y juventud está sentando las bases para mantener una presencia fuerte en el circuito internacional, y eso siempre es motivo de orgullo para nuestro país.
Source link