¡Atención afiliados de PAMI!: La lista de medicamentos que seguirán siendo gratuitos y los que tendrán descuento.

Publicado: 09 / 12 /2024

En un esfuerzo por reforzar el apoyo a nuestros queridos jubilados, desde este mes, el PAMI ha decidido implementar una serie de ajustes en su lista de medicamentos. Con esta medida, se asegurará que ciertos medicamentos continúen siendo gratuitos, mientras que otros gozarán de descuentos de hasta el 80%.

Estos cambios tienen como objetivo primordial garantizar que los jubilados mantengan acceso seguro y asequible a las medicinas esenciales que tanto necesitan. A continuación, te detallamos cuáles son esos fármacos que seguirán siendo gratuitos y cuáles recibirán importantes rebajas en su precio.

Los afiliados de PAMI disfrutan de una cobertura del 100% para los medicamentos esenciales requeridos en el abordaje de enfermedades que gozan de protección legal en todo el país. Este paquete abarca desde la diabetes y el cáncer, incluyendo la leucemia, hasta la hemofilia, VIH/sida, las hepatitis B y C, trasplantes, trastornos hematopoyéticos, la artritis reumatoidea, y enfermedades fibroquísticas.

Asimismo, se contempla la cobertura de tratamientos para condiciones como la osteoartritis, problemas oculares severos como la Degeneración Macular Asociada con la Edad (DMAE) o edema macular diabético, y la insuficiencia renal crónica, entre otras.

Por otra parte, para aquellos que afronten dificultades para costear sus medicamentos, sin importar su diagnóstico, existe la posibilidad de gestionar un subsidio social que permita obtener la cobertura completa de manera gratuita. Este trámite puede realizarse tanto de manera presencial, en cualquiera de las agencias del PAMI, como a través de su plataforma en línea.

El PAMI también ofrece sustanciales descuentos de hasta el 80% sobre el ‘precio PAMI’, que es una tarifa preferencial acordada por la obra social. Estos beneficios son aplicables a medicamentos necesarios para tratar enfermedades de índole grave o aguda. Sin embargo, para los fármacos de uso ocasional, los descuentos son más moderados, alcanzando hasta el 40%.

Aquí te ofrecemos algunos ejemplos de precios con descuentos:

El antihipertensivo Enalapril, que fuera de la cobertura cuesta $8419,9, con PAMI se reduce a $1426,3, gozando de un 80% de descuento.

El ansiolítico Alprazolam (0,5 mg por 30 comprimidos), cuyo precio original es de $5803,5, es ofrecido a $1742,8 bajo la cobertura de PAMI, aplicándose un 50% de descuento.

La Levotiroxina, utilizada para tratar el hipotiroidismo, se ofrece sin cobertura a $9536,3, pero con PAMI puede adquirirse por $1138,4.

El ácido acetilsalicílico, un antiagregante plaquetario, que sin cobertura alcanza los $6797,1, reduce su precio a $2083 con PAMI, implicando un 60% de descuento.

Estos descuentos señalan una disminución significativa en los costos de tratamientos crónicos y agudos, haciendo que sean más accesibles para los afiliados y mostrando una clara ventaja en comparación con los precios del mercado o de otras prepagas.

Source link