Autorizan a empresa de rampas con vínculos a un empresario de grúas.

Publicado: 04 / 07 /2025

En un contexto donde el proceso de privatización del Gobierno se encuentra estancado, Intercargo enfrenta la embestida de nuevos competidores, erosionando su posición hegemónica en los principales aeropuertos de Argentina. A menos de un mes de concedida la autorización para que Handyway Cargo SA, vinculada al gigante World Cargo Solutions (WCS), se sume al negocio, Escalum Investment SA se erige como el nuevo jugador en este escenario, relacionada con el empresario de grúas Horacio Paolini.

Este hombre de negocios logró notoriedad en el ámbito comercial gracias a su participación en diversos contratos del Gobierno de la Ciudad durante la gestión de Macri y, sorprendentemente, ha sido parte de la comisión directiva del club Boca Juniors, un detalle que no escapa a los observadores del mundo del fútbol y los negocios en Argentina.

Recientemente, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, a través de la disposición 18-2025, autorizó a Escalum Investment SA a operar servicios de rampa en los aeropuertos, reveló LLA en un comunicado. Este movimiento se enmarca dentro de la desregulación impulsada desde diciembre de 2023, buscando elevar el nivel de competencia y atraer inversiones en un mercado que estaba atado a la monopolización.

El nuevo contendiente y su ámbito de operación

Así, Escalum Investment SA, que previamente se dedicaba al negocio de alquiler de grúas para el acarreo en la Ciudad, ahora se convierte en la quinta empresa que recibe autorización para desplegar servicios de rampa en suelo argentino. Se une a las filas de Global Protection Service S.A., Fly Seg, Air Class Cargo, y Handyway Cargo S.A., empresas ya legitimadas por la Secretaría de Transporte.

En términos de requisitos, Escalum mostró su capacidad técnica y estabilidad financiero-económica ante los reguladores, cumpliendo con lo estipulado en el artículo 105 del Código Aeronáutico. Además, obtuvo aprobación de la Dirección Nacional de Transporte Aéreo de la ANAC para sus servicios, destacando un panorama totalmente renovado.

La habilitación tiene un período de duración de 15 años, con posibilidad de renovación si se cumplen los estándares establecidos por la Resolución 49/2024 de la Secretaría de Transporte. En una primera fase, la firma iniciará sus operaciones en los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando.

Handyway Cargo: el emergente en el sector

La reciente autorización de Escalum Investment SA se produce a escasos días de que se concediera el permiso a Handyway Cargo SA, otra firma con capital nacional que se sumará a la contienda. Según el comunicado, esta empresa comenzará a operar en terminales de Ezeiza, Córdoba, Mendoza y Tucumán, brindando un amplio espectro de servicios relacionados con la logística aérea.

Handyway no solo estará presente en el ámbito argentino; también ha extendido sus operaciones al mercado de carga en Paraguay y Uruguay, con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Ushuaia, Mendoza, Rosario, además de Montevideo y Asunción. Este escenario de competencia se profundiza tras el reciente ingreso formal de la multinacional española Acciona, especializada en ‘handling’, con la creación de Acciona Servicios Argentina SA, sumando aún más presión sobre el mercado dominado por Intercargo.

Acciona, referente en el sector desde 1994, ha alcanzado una notable expansión a nivel internacional, estableciendo un modelo que podría inspirar a las empresas locales frente a la inminente apertura del sector.

Source link