Bajo el embrujo de la Luna de Sangre: El Eclipsante Espectáculo Lunar del 2025 que No Podés Perderte en el Cielo de California

Publicado: 13 / 03 /2025

¡Cielos que Hablan! La Inminente Luna de Sangre se Apodera del Firmamento

LOS ÁNGELES (KABC) — Atención, melómanos del universo: la próxima eclipse lunar total promete deslumbrar a los observadores de estrellas este fin de semana.

El eclipse total lunar, apodado “luna de sangre de lombriz”, se asoma entre la noche del 13 de marzo y el amanecer del 14 de marzo.

¿Qué lo hace tan especial?

1. **Luz del más allá**: Este eclipse será el primero en casi tres años visible en su totalidad en EE. UU., y no volverá a ocurrir otro en buena parte hasta marzo de 2026, dejando a Los Ángeles fuera de la lista.

2. **Astronomía para todos**: A diferencia de los eclipses solares, que requieren protección ocular, el lunar puede ser disfrutado con los ojos desnudos. Los expertos del Observatorio Griffith lo recomiendan como un evento accesible para todos.

3. **Fenómeno emocional**: La denominación de “luna de sangre” tiene su origen en la luminosidad roja que el satélite terrestre adquiere durante el eclipse, fenómeno provocado por la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, un espectáculo casi poético que recuerda las letras de las más icónicas baladas del rock.

Así podrás disfrutarlo desde el Sur de California

Los astrofísicos sugieren que el Observatorio Griffith albergue una transmisión en línea para que todos los soñadores puedan unirse a la experiencia.

Los tiempos son:

6:44 p.m. – Salida de la luna

8:50 p.m. – Inicio de la transmisión en línea

10:09 p.m. – Comienza el eclipse umbral

11:26 p.m. – Inicio del eclipse total

11:59 p.m. – Mayor eclipse

12:31 a.m. – Fin del eclipse total

3:05 a.m. – Fin de la transmisión en línea

¿Por qué la “luna de sangre”?

La influencia del rock se insinúa en la explicación científica: como la famosa portada del álbum “The Dark Side of the Moon” de Pink Floyd, la atmósfera de nuestro planeta actúa como un prisma, haciendo que la luz roja ilumine el satélite durante el eclipse. Así, renace en el cielo un eco de las melodías y letras que han dado forma a nuestra existencia cultural.

Buenos Días América contribuyó a este reportaje.

Copyright © 2025 KABC Television, LLC. Todos los derechos reservados.

Source link