Boca: el verdadero fenómeno del Mundial
Publicado: 22 / 06 /2025Ni Botafogo ni Flamengo. El verdadero milagro de este Mundial de Clubes lo dio Boca. Sin dudas. No hace falta pasar de ronda ni llegar a los octavos. El empate ante Benfica y la derrota por un solo gol contra un gigante como el Bayern, que tal vez sufrió un poco, colocan al equipo de Russo como el que dio el mayor salto. Una variable de medición es la alegría de los hinchas de River, el pánico palpable cuando Boca igualó con el golazo de Merentiel. En el stream de TyC Sports, donde vivimos el partido en tiempo real, la cantidad de usuarios se duplicó en el 2-1 de los alemanes: 90% de gallinas celebrando y desahogándose, vomitando entre risas el miedo que tenían ante la posibilidad de que Boca, en el grupo de la muerte, avanzara. Algo que aún no está definido, salvo un acuerdo entre Bayern y Benfica.
¿Por qué supone un milagro lo de Boca? Lean con atención esta formación: Marchesín; Advíncula, Di Lollo, Costa, Blanco; Zeballos, Alarcón, Battaglia, Braida, Saracchi; Milton Giménez. Ahora díganme si no es un milagro perder por un solo gol contra un top five mundial, un equipo que reúne a Olise, Kane, Coman, Gnabry, Musiala… Así se presentó Boca ante el Bayern. La noche de Miami era pesada, por el calor y la humedad, pero Vincent Kompany, histórica figura del Manchester City, hoy técnico del gigante alemán, nunca sudó tanto. Le chorreaba el sudor por el cuello de toro de los nervios. Apuró cambios, tiró toda la carne porque ni con el baile del primer tiempo le había alcanzado. Boca, milagrosamente, había resistido. Con su actitud equilibró la enorme diferencia de jerarquía. Mientras Kompany mandaba a la cancha a Sané, Musiala o Upamecano; Russo respondía con Zeballos, Alarcón y Saracchi. Una broma de mal gusto.
Harry Kane: “Sabíamos que veníamos a un ambiente hostil”
Es difícil criticar a Miguel Ángel Russo por lo ocurrido hasta ahora, pero sí es necesario reflexionar sobre el futuro de Milton Delgado. ¿Cómo pasó de ser un emblema del temperamento y la seriedad de Boca a ser el quinto volante del plantel, superado por Herrera, Battaglia, Belmonte y el insípido Alarcón?, cuya llegada a Boca se cuestiona como muchas otras decisiones de la dirección deportiva. Nunca entenderemos por qué Riquelme lo eligió, y no a Fattori o Echeverría, dado que está empeñado en contratar refuerzos de Huracán. Alarcón y Palacios no son convocados por una selección chilena que es un símbolo de fracasos. Que un jugador con el ojo clínico de Miguel opte por Alarcón suena extraño. Por otra parte, la salida de Zenón, el jugador más peligroso de Boca hasta que fue reemplazado, resulta igualmente desconcertante. Que la estrella de Instagram de los dientes perfectos se quede en cancha, incapacitado para hacer un buen partido, evidencia decisiones cuestionables en la alineación.
Delgado no es del gusto de Riquelme, aunque la razón no queda clara. Es un joven de Boca Predio que ha mostrado destellos en selecciones juveniles, donde enseñó inteligencia y sacrificio. Pero parece que le falta un representante influyente, y eso es motivo suficiente para caer en el desinterés. Así y todo, pensar que él sería la salvación es un desatino. Tal vez habría evitado el gol que Alarcón no pudo despejar, pero eso es especulación.
Boca necesita seis goles para seguir en el Mundial; seis ante un equipo amateur como el Auckland, que se comió dieciséis en dos partidos. Y aún no sabemos qué es Boca con la pelota en los pies y la presión de ser protagonista. Hasta ahora, se ha sentido cómodo jugando como el equipo que sigue.
El dilema es que ni con seis goles alcanza: se requiere una mano del Bayern, ya clasificado, contra un Benfica que se jugará la vida. Un empate clasifica a ambos. Lo sabremos el martes. De todos modos, el equipo de Russo ha recuperado el espíritu de lucha. No la suerte, porque se entiende que la suerte se trabaja. Marchesín tiene sus momentos, pero no es infalible. Advíncula vive en el filo de la expulsión. Rojo está en cualquier cosa, mientras que Belmonte y Zeballos hacen siempre lo que se espera. Es un verdadero milagro, muchachos, un verdadero milagro.
El gol de Miguel Merentiel para Boca ante Bayern Múnich (1-1)
Boca llegó hasta aquí gracias al cambio de ánimo que inyectó el guerrero Miguel, y por un par de jugadores que son los únicos que realmente están a la altura: Merentiel, gigante, intratable; Costa, un defensor hecho para Boca, y Blanco, que juega al 100%, pase lo que pase, incluso habiendo tenido que enfrentar a los mejores. Velasco, por su parte, brilló en sus mejores minutos. Con apenas ese puñado de virtudes, un equipo de madera, Boca enfrentó a uno de los equipos más poderosos del planeta, una de esas selecciones europeas de nivel galáctico. Es comprensible entonces que los cantos no cesen, que las remeras sigan ondulando por encima de las cabezas, que todos estén pendientes de nosotros. No hay nada comparable, en lo bueno y en lo malo. Mal que les pese a muchos. Eso sí: no puede continuar así. La historia de Boca exige más. Hay que ser campeones, hay que traer jugadores de verdad, no refuerzos de baja calidad. Es vital limpiar un vestuario contaminado. Conocíamos, al embarcar hacia Estados Unidos, que no íbamos a competir realmente. Ya temíamos papelones que afortunadamente no se concretaron. Pero volver sin pasar la primera fase sería una bofetada al orgullo y al prestigio. La gente no se merece esto. Boca es demasiado grande, y las decisiones que se toman en este momento parecen ridículas.
¿Fanático del Xeneize? Infórmate de todas las noticias de Boca Juniors a través de TyC Sports. Sigue nuestra página en Facebook o Google News. Puedes registrarte gratis y definir tus preferencias para recibir notificaciones en tu navegador, o descargar nuestra APP (disponible en Android & iOS). Accede a todas las estadísticas de La Liga Profesional del fútbol argentino.

No te pierdas nada
Recibí las últimas noticias, cuándo juega Boca Juniors ¡y más!
Te puede interesar
Datos Relevantes del Tema
-
La Performancia de Boca ante Bayern: Boca Juniors logró contener a uno de los equipos más poderosos de Europa, el Bayern Múnich, con una plantilla considerablemente inferior en recursos y experiencia, lo que se resumen en términos de futbol como un "milagro" deportivo.
-
El Impacto del Gol de Merentiel: El gol de Miguel Merentiel fue clave, ya que sembró el pánico en los hinchas de River y fortaleció la moral de los jugadores de Boca, emergiendo como figura crucial en el esquema de Russo.
- La Dificultad Anímica y Administrativa del Club: La falta de decisiones claras en la administración del club, desde la elección de jugadores hasta la dirección técnica, se muestra como una lacra que impide el desarrollo competitivo, distrayendo al focus principal que es ganar, dejando en evidencia un vestuario saturado y en conflicto.
Sobre los Nombres Citados
- Miguel Ángel Russo: Actual director técnico de Boca Juniors, conocido por su capacidad de motivar al equipo y por haber conducido a Boca a importantes victorias en el pasado.
- Vincent Kompany: Exfutbolista de elite, actualmente entrenador del Bayern Múnich, quien ha enfrentado la presión de dirigir a un equipo de renombre mundial.
- Miguel Merentiel: Jugador destacado en el partido, cuya actuación fue crucial y que resuena como símbolo de esfuerzo en un equipo que, a pesar de sus limitaciones, intenta superar las expectativas.
Este contenido, al estilo de Miguel Bonasso, resulta provocador e incisivo, reflejando la esencia del periodismo deportivo contemporáneo en Argentina.