Boca espera el sí de Paredes: detalles de su cláusula de salida de la Roma
Publicado: 02 / 07 /2025
La novela de la llegada de Leandro Paredes a Boca Juniors se convierte en un intrincado tejido de tiempos y expectativas, donde cada dato se vuelve crucial. El coach Miguel Ángel Russo debe lidiar con la incertidumbre mientras el club se prepara para una mini pretemporada que mira hacia el Torneo Clausura y la Copa Argentina. Los más optimistas soñaban con su incorporación inmediata, pero las más recientes informaciones indican que la situación podría resolverse la próxima semana. Entonces, ¿qué ha pasado realmente?
Según la prensa italiana, la cláusula de salida en el contrato de Paredes con la Roma, que le permitía liberarse por 3,5 millones de euros, ha expirado. Esto fue señalado por Il Tempo, que había marcado el 30 de junio como fecha límite. Algunos medios en Roma sostienen que no ha habido avances en la transferencia, mientras que desde La Ribera se percibe un clima de optimismo. Observemos el panorama: como había sido anticipado por Infobae, Paredes ya ha dado el visto bueno a la oferta de Juan Román Riquelme, aceptando un contrato hasta fines de 2028. A solo faltas de detalles burocráticos y la firma, su regreso se vislumbra inminente, en el mismo club donde se formó.
Tras la salida de Boca del Mundial de Clubes, Riquelme adoptó un tono cauteloso: “Hablé con él hace quince días. Leandro sabe que tiene las puertas abiertas de nuestro club”. Mientras tanto, el periódico Il Messaggero apunta a los desafíos financieros que enfrenta la Roma, en busca de ingresos por al menos 10 millones de euros para cubrir multas impuestas por la UEFA. La salida de Paredes significaría una salida significativa hacia esa meta. Por su parte, el entrenador Gian Piero Gasperini se encuentra achicando su lista de jugadores a medida que la situación se vuelve más apremiante.

Paredes regresa a Argentina tras disfrutar de unas vacaciones familiares en Miami, donde asistió a un partido de Boca junto a Paulo Dybala, otro de los talentos que también pertenece a la Roma. En Ezeiza, ambos se entrenaron juntos como parte de la preparación para la inminente temporada en la Serie A. Al ser consultados sobre incorporaciones como la del Joya Dybala, desde Boca han sido claros: “No hay nada”. Sin embargo, Paredes ya tiene reservado el dorsal número 5, que hasta hace poco pertenencia a Rodrigo Battaglia, y se habla de su posible capitanía.
Aunque etapa de planificación se inicia sin el campeón del mundo, se tiene presente que el equipo podría obtener una extensión de días para adaptarse mejor. La primera cita podría ser contra Unión de Santa Fe en la Bombonera. Pero, a sabiendas de su condición física y calidad, muchos esperan verlo disponible contra Huracán o tal vez hasta en la siguiente presentación. Por otro lado, en el horizonte se aparecen los 16avos de final de la Copa Argentina ante Atlético Tucumán.
A nivel del mercado de pases, las directivas de Boca han revelado que su prioridad es cerrar el acuerdo con Paredes antes de pensar en otras contrataciones. Un volante argentino que juega en el exterior es una opción, pero su nombre aún permanece en el misterio, ya que el colombiano Marino Hinestroza fue descartado por el exorbitante precio que pide Atlético Nacional: 8 millones de dólares.
Datos Relevantes
-
Cláusula Expirada: La salida de Paredes de la Roma dependía de una cláusula de 3,5 millones de euros que ha expirado, complicando su transferencia inmediata.
-
Confianza en Riquelme: Paredes ha expresado su intención de volver a Boca y ha aceptado la propuesta de Riquelme, firmando un contrato hasta 2028, lo que añade un componente emocional a su regreso al club de sus orígenes.
-
Estrategias Económicas de la Roma: La Roma busca recaudar 10 millones de euros para cubrir sanciones de la UEFA, y la venta de Paredes es clave en esta estrategia financiera, resaltando la tensión entre el deseo de un jugador y las necesidades del club.
Biografías de los Nombres Citados
-
Miguel Ángel Russo: Entrenador de Boca Juniors, exjugador y director técnico con una amplia trayectoria en el futbol argentino.
-
Leandro Paredes: Centrocampista argentino y campeón del mundo, surgido de las divisiones inferiores de Boca Juniors, ha tenido carrera en clubes de renombre como Zenit y Roma.
-
Juan Román Riquelme: Ícono de Boca Juniors y actual vicepresidente del club, es considerado uno de los mejores futbolistas argentinos, jugando un papel fundamental en la historia reciente del equipo.
-
Gian Piero Gasperini: Entrenador de la Roma, conocido por su estilo de juego ofensivo y su capacidad de potenciar jugadores jóvenes en la Serie A.
-
Marino Hinestroza: Futbolista colombiano que ha sido mencionado como posible refuerzo, pero cuya alta valoración ha dificultado su fichaje.