Boca Juniors Festeja: Leandro Paredes Regresa a Casa
Publicado: 26 / 06 /2025
Leandro Paredes, el mediocampista que hizo historia en la selección argentina, ha decidido regresar a las filas de Boca Juniors tras una larga ausencia de once años. Este regreso, imperioso, está cargado de expectativas y emociones, tras unas vacaciones en Estados Unidos y la participación del Xeneize en la Copa del Mundo de Clubes. El campeón mundial ha aceptado la generosa oferta de Juan Román Riquelme, cerrando un ciclo de su carrera que parecía irrevocablemente alejado de La Bombonera.
Una fuente cercana al club reveló que Paredes ya ha dado su aprobación a Riquelme, quien ha modificado el contrato para equiparar lo que percibía en Italia. Además, se hará cargo de los 3.5 millones de euros que corresponden a la cláusula de rescisión automática de Paredes con la Roma. Es importante destacar que, una vez aterrizado en la Ribera, el mediocampista se convertirá en el jugador mejor pagado del plantel xeneize, superando a Edinson Cavani.
El plantel dirigido por Miguel Ángel Russo está a punto de volver a los entrenamientos en el Boca Predio el próximo 1° de julio, aunque se prevé que la llegada de Paredes sea anunciada formalmente en La Bombonera. Este regreso representa no solo un anhelo personal, sino la oportunidad de reforzar al equipo en un momento crítico tras el Mundial. Paredes otorgará su cuota de experiencia y calidad en un grupo que ha estado en constante competición.

El cuerpo técnico ha planeado un reajuste físico que le permita a Paredes integrarse rápidamente al grupo. Para ello, Boca ha solicitado a la AFA la postergación del primer partido en el Torneo Clausura contra Argentinos Juniors, programado para el 13 de julio, para permitir una adecuada adaptación del jugador a su regreso.
Miguel Ángel Russo, consciente del impacto que tiene Paredes, había previsto incluirlo en la lista para el Mundial de Clubes, aunque finalmente debió conformarse con jóvenes talentos. En su llegada a Estados Unidos, el director técnico mantuvo la cautela al ser consultado sobre Paredes: “Lo vivo con calma, no digo absolutamente nada”, una declaración que habla del manejo estratégico de un club que sabe valorar las sorpresas.
Riquelme, por su parte, mostró su entusiasmo al afirmar que las puertas de Boca nunca se han cerrado para el mediocampista: “La ilusión mía es más grande de la que tenía en enero. Ojalá a la vuelta del Mundial de Clubes lo podamos tener en nuestro club”.

Los rumores recientes sobre la posibilidad de incorporar a Paredes durante la ventana de transferencias que FIFA abrirá del 27 de junio al 3 de julio fueron rápidamente desmentidos en el búnker de Boca. Riquelme, con la precisión de un cirujano, aclaró que en enero se dijeron muchas especulaciones erróneas y reforzó su intención de traerlo de regreso. El anhelo de contar con un campeón del mundo es palpable en los pasillos de la institución, donde cada rincón resuena con los ecos del pasado glorioso.
Desde el 11 de junio, tras su último partido con la selección contra Colombia, Paredes ha estado en un proceso de licencia que le ha permitido desconectarse y disfrutar de momentos familiares. En Miami, donde el fútbol nunca se detiene, incluso participó en encuentros informales y siguió de cerca la trayectoria de Boca en el Mundial de Clubes. Regresa a la Argentina no solo como un jugador, sino como un símbolo de lo que representa llevar la camiseta azul y oro.
Así, Boca Juniors se prepara para recibir a uno de sus grandes hijos, mientras Paredes se alista para cumplir un sueño que ha ansiado durante años. Este regreso no es solo una transferencia; es una reencarnación de su historia y una promesa de nuevos logros en el horizonte.