Boca y Quimsa: Una semifinal que promete emoción y historia
Publicado: 23 / 06 /2025La Liga Nacional se acerca a su clímax y el duelo entre Boca y Quimsa representa una de las series más esperadas de las semifinales. La citación de dos colosos del básquet argentino no solo atiende a su historia, sino a los caminos de lucha forjados hasta esta instancia. Boca ha dejado atrás una serie brutal ante Ferro, que se extendió al quinto encuentro, donde un épico triple de Emiliano Lezcano brilló como un faro en la oscuridad. Pese a las adversidades, el Xeneize reaccionó con determinación y aseguró su lugar en esta fase con una victoria en los dos partidos finales, revelando su solidez y jerarquía.
Por su parte, Quimsa llega con una energía fresca y un semblante confiado, tras barrer a Obras Basket 3-0 en cuartos de final. La Fusión se presentó como una fuerza imbatible en su hogar, reafirmando su candidatura al campeonato con un desempeño brillante en ambos extremos de la cancha.
Más allá de lo que han construido, hay un ingrediente explosivo en este cruce: la trayectoria de ambos equipos en competencias pasadas, que los ha llevado a encontrarse en ocasiones definitorias. En la temporada 2024/25, Quimsa tuvo la sartén por el mango durante la fase regular, aunque Boca se llevó el duelo en la final de la Supercopa. Todo se encuentra abierto, todo puede suceder.
Con un historial cargado de emociones, calidad en sus plantillas y estilos bien definidos, la semifinal que dará inicio en la Bombonerita se perfila como un espectáculo táctico, emocional y deportivo, donde dos titanes del básquet argentino medirán fuerzas.
El camino hacia la gloria
Boca ha enfrentado una de las series más intensas y dramáticas de cuartos de final, luchando hasta el último segundo para vanquish de Ferro. Con un arranque fuerte y una victoria de 85-71, el Xeneize fue sorprendido en el segundo y tercer juego, cediendo el mando 2-1. Pero los dirigidos por Gonzalo Pérez mostraron valor en su respuesta: se impusieron en Caballito 74-72 y cerraron la serie 3-2 con una contundente victoria por 86-70 en casa.
Quimsa, en contraste, demostró su fortaleza y cohesión en una serie que barrió a Obras, ganando los tres partidos con una autoridad innegable y dejando claro su deseo de regresar a las finales. Su juego está en un pico de rendimiento, anhelando convocar a una nueva final.
Durante la fase regular, Boca se estableció como el mejor equipo del torneo con un registro impresionante de 29 victorias y 9 derrotas. En cambio, Quimsa terminó cuarto, con una marca de 25-13. En sus enfrentamientos, el equipo santiagueño mostró ser superior: venció a Boca 97-67 en Santiago del Estero y 76-73 en la Bombonerita. Sin embargo, en la Supercopa, Boca logró dominar por 90-75, manteniendo la tensión entre ambos equipos.
Un duelo con historia
En la historia de la Liga Nacional, ambos se han enfrentado en 54 ocasiones. Quimsa lidera con 34 triunfos, mientras que Boca ha conseguido 20 victorias. Aun así, Boca viene de un antecedente reciente que lo favorece en la última instancia directa.
Boca y Quimsa: el análisis numérico
Analizando los números de cuartos de final, Quimsa se colocó como el equipo más anotador con un promedio de 83 puntos por partido. Boca, en tercera posición, promedió 77,4. En eficacia de tiros de campo, la Fusión alcanzó un 50%, mientras que el conjunto azul y oro registró un 48%. Boca destacó en el tiro de tres, con un 36% de efectividad, superando el 26% de Quimsa.
En el ámbito de los rebotes, Quimsa también llevó la delantera, con un promedio de 39,6 rebotes por juego, frente a los 38,4 de Boca. En asistencias, los santiagueños también fueron superiores, logrando 14,0 por partido, comparado con las 13,4 del Xeneize.
Los hombres en la frontera
En Boca, Santiago Scala lideró el equilibrio ofensivo con un promedio de 16,5 puntos, 2,4 rebotes y 4,0 asistencias ante Ferro. A su lado, José Vildoza emergió como figura clave, promediando 16 puntos, 6,4 rebotes y 2,6 asistencias por juego, destacándose con una valoración promedio de 17,2. Otro que brilló fue Andrés Ibargüen, quien aportó 11,8 puntos, 5,6 rebotes y 3,0 asistencias.
Del lado de Quimsa, Brandon Robinson fue el máximo artillero con un promedio de 16,3 puntos y 2,6 rebotes. Tavario Miller contribuyó con 12 puntos y 8 rebotes, mientras que Nicolás Romano volvió a ser esencial, anotando 11,6 puntos y 7,3 rebotes, alcanzando una valoración promedio de 17,3.
Un dato que resuena
Tanto Boca como Quimsa han logrado acceder a las semifinales de la Liga Nacional por quinta temporada consecutiva, lo que refleja el nivel sostenido y la calidad de ambos equipos en los últimos años. Más que un presente, se trata de proyectos florecientes, con ambición y experiencia en su búsqueda por el título.
Duelo de titanes en la cima
La historia reciente entre Quimsa y Boca en los playoffs de La Liga Nacional está salpicada de enfrentamientos decisivos y episodios inolvidables. En la temporada 2020/21, ambas fuerzas se encontraron en semifinales, donde la Fusión impuso condiciones con un 2-0 que la catapultó a la final, aunque sucumbió ante San Lorenzo.
El año siguiente, en 2021/22, el escenario se repitió y una vez más los santiagueños salieron victoriosos, esta vez 3-1, coronándose campeones posteriormente.
La tensión alcanzó su punto álgido en la 2022/23, cuando disputaron la final: Quimsa mostró su poderío y se proclamó campeón con un contundente 4-1.
Sin embargo, la temporada pasada fue de revancha para Boca. En otra serie semifinal llena de dramatismo, el Xeneize logró romper la hegemonía y eliminó a la Fusión 3-2. Luego, continuó su camino consagrándose campeón. ¿Qué deparará esta nueva edición del clásico moderno de los playoffs?