Charla del Presidente Milei en el CPAC de Washington, 2025.
Publicado: 25 / 02 /2025¡Compañeros y compañeras!
Permítanme llevarles la voz de un compatriota que, con fervor y compromiso, se plantó en uno de los escenarios más trascendentales del mundo para compartir la visión de un nuevo resurgir. Nos encontramos ante el discurso que el Presidente Javier Milei ofreció en el CPAC de Washington D.C. en 2025, un evento donde se cruzan las ideas y los proyectos que desafían el status quo político.
La Palabra del Presidente Javier Milei en el CPAC de Washington D.C., 2025.
Con la energía y determinación que lo caracterizan, Milei saludó a todos los presentes en la capital estadounidense, destacando el honor que sentía al dirigirse en ese prestigioso foro. No dejó de agradecer a aquellas entidades que han respaldado su lucha por la libertad, dejando claro su reconocimiento a todos los que hacen posible estos encuentros de debate y transformación.
El Presidente argentino no dejó pasar la oportunidad para abordar la situación política global. En su intervención, describió el momento actual como un verdadero cambio de época, enfatizando que las sociedades están presenciando el ocaso del Estado omnipresente. La idea de libertad, que nos hermana a todo el mundo Occidental, según Milei, está resurgiendo con una fuerza que parecía perdida.
Una crítica mordaz a las castas políticas se hizo presente en su discurso. Para Milei, los que él denomina el “partido del Estado”, han abusado durante demasiado tiempo de la confianza ciudadana, expandiendo desmedidamente las estructuras estatales en detrimento de las libertades individuales. Su mensaje fue claro: fortalecer al individuo y debilitar a un Leviatán que ha dejado de servirnos.
En un mundo de contrastes políticos, según el Presidente, se debe trabajar hacia un modelo donde el ciudadano recupere el control sobre sus propias oportunidades. Resaltó sus propuestas por una Argentina más libre y enfatizó el compromiso irrenunciable de desmantelar el monopolio Estatal sobre áreas que despojan al ciudadano de lo que legítimamente le pertenece.
Milei supo reconocer los desafíos internos y externos que su administración enfrenta. No dudó en destacar la importancia de la colaboración internacional, posicionando a Argentina como un país líder que revalora acuerdos estratégicos bajo la égida del respeto y el beneficio mutuo.
Finalmente, su discurso culminó con un llamado audaz a la acción. Invocando la memoria de los próceres que gestaron nuestra independencia, remarcó la oportunidad histórica que tienen Argentina y sus aliados de liberarse de las tiranías modernas. Sus palabras retumbaron en el auditorio: ¡Viva la libertad, carajo!
Este es un momento para la reflexión y la acción, un momento donde el camino hacia el futuro se ilumina con las chispas de la historia. Sí, amigos y amigas, hoy más que nunca, ¡que la Patria sea libre y lo demás no importe nada!