Colombia apunta a volver al camino en las eliminatorias, enfrentando a un Paraguay firme que aún no conoce la derrota con Alfaro al mando.

Publicado: 25 / 03 /2025

BARRANQUILLA, Colombia (AP) — Este martes, los ecos del fútbol sudamericano resonarán con fuerza en Barranquilla, donde Colombia y Paraguay se enfrentarán en un duelo del que podría depender su camino al Mundial de 2026, un objetivo que ya comienza a parecerse a una obsesión.

Las estadísticas son simples: ambas selecciones cuentan con un historial casi idéntico en la actual eliminatoria sudamericana, acumulando cinco victorias en 13 partidos. Sin embargo, la realidad es que la situación de uno y otro equipo es diametralmente opuesta.

Colombia, sumida en una crisis de resultados tras encajar tres derrotas consecutivas, se aferra a sus 19 puntos en el penúltimo lugar que otorga un boleto directo al Mundial. Mientras, Paraguay, feliz y revitalizada bajo el mando del argentino Gustavo Alfaro, llega con una racha de siete partidos sin perder y un acumulado de 20 puntos, apenas a dos del récord que imperó en la ruta a Francia ’98.

“Los triunfos nos sirven para tomar confianza, pero no nos creemos favoritos. Colombia es un gran rival”, afirmó Alfaro en una rueda de prensa que destilaba la tensión de lo que está en juego. Para él y su equipo, el camino hacia el Mundial está lleno de obstáculos, y su rival es uno de ellos.

A diferencia de los guaraníes, los colombianos pasan por uno de sus peores momentos desde 2008, tras caer ante Brasil (2-1) y sumar derrotas ante Ecuador y Uruguay. “Estamos fuertes física y mentalmente”, contrarrestó el capitán James Rodríguez, quien no solo es el alma del equipo sino también uno de los jugadores más importantes de la historia del fútbol colombiano. Su asistencia contra Brasil lo lleva a igualar a leyendas como Lionel Messi y Luis Suárez en la tabla histórica de asistencias en eliminatorias sudamericanas.

Mientras que el seleccionador colombiano, Néstor Lorenzo, deberá lidiar con la baja del zaguero Davinson Sánchez por protocolo FIFA tras una conmoción cerebral, la esperanza renovada del equipo viene de la mano del delantero Jhon Jader Durán, quien ha mostrado su potencial en el Al Nasser saudí junto al astro Cristiano Ronaldo.

Por su parte, Paraguay entrará al Estadio Metropolitano con la moral alta tras su victoria por la mínima ante Chile. La defensa paraguaya, que ha demostrado ser difícil de superar, solo ha concedido siete goles en trece partidos y es un factor clave en su rendimiento reciente. Fabián Balbuena y Omar Alderete están en su mejor nivel, ganando prácticamente todos los duelos aéreos.

Entre los regresos destacados, el mediocampista Diego Gómez, del Brighton inglés, se alista para aportar creatividad tras cumplir su sanción.

Datos Relevantes

  • Colombia se ubica en la sexta posición de las eliminatorias con 19 puntos, justo detrás de Bolivia, que posee 13, mientras que Paraguay es quinta con 20.
  • James Rodríguez, capitán de la selección colombiana, empató en 13 asistencias históricas en eliminatorias sudamericanas con Messi y Suárez, siendo el tercero en la lista detrás de Neymar y Alexis Sánchez.
  • La defensa paraguaya ha sido crucial, con solo siete goles encajados en trece partidos, lo que le otorga un solidez pocas veces vista en los últimos 24 años.

Source link