Cómo van las tablas del Sudamericano Sub 17 después de la tercer fecha

Publicado: 03 / 04 /2025

El Sudamericano Sub 17 desata pasiones en Colombia al proseguir este lunes y martes con cuatro electrizantes encuentros, los cuales corresponden a la crucial tercera fecha de los grupos A y B. La acción será transmitida en vivo por DSports, mientras que los hinchas de la selección argentina también podrán disfrutar de los partidos a través de TyC Sports, con un seguimiento en tiempo real en canchallena.com.

En el primer grupo, donde el líder invicto Colombia tendrá un merecido descanso, se enfrentarán Chile contra Perú y Argentina ante Paraguay en el coliseo Jaraguay de Montería. El 1° de abril, por su parte, será el turno de Uruguay contra Bolivia y el puntero Ecuador contra Venezuela. Brasil, el gigante del fútbol sudamericano, no verá acción en esta jornada.

Grupo A

Grupo B

El formato de este Sudamericano Sub 17 se ha renovado, abandonando el tradicional Hexagonal Final. Con la inclusión de más selecciones en la Copa del Mundo, que ahora cuenta con 48 plazas, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha ampliado su participación, pasando de cuatro a siete boletos disponibles.

Los dos líderes de cada grupo avanzarán a las semifinales, garantizando su presencia en el Mundial, mientras que los terceros y cuartos lucharán entre sí, con la esperanza de asegurar un lugar en la tan deseada cita mundialista. Aquellos que no logren clasificar tendrán una última oportunidad para pelear por el séptimo y último cupo hacia la Copa del Mundo Sub 17 en Qatar 2025.

La selección argentina debe obtener una victoria ante Paraguay en esta tercera jornada para mantener viva la lucha por los puestos de honor en el grupo AAFA

Brasil se erige como el rey indiscutido del torneo, con 13 títulos en su haber. La selección argentina, que ha conquistado el certamen en cuatro ocasiones, logró su última consagración en 2019, con un plantel que albergaba a varias figuras que hoy brillan en la Primera División o en ligas internacionales: Kevin Lomónaco (Independiente), Ezequiel ‘Equi’ Fernández (Al Qadsiah), Juan Sforza (Vasco da Gama), Alan Velasco (Boca), Santiago Simón (River) y Exequiel Zeballos (Boca). Otros países que han celebrado un campeonato son Colombia en 1993 y Bolivia en 1986, invitando a la reflexión sobre la riqueza futbolística que emerge de Sudamérica.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Source link