Cómo ver los partidos de River y Boca en vivo en Sudamérica: todo lo que tenés que saber.
Publicado: 06 / 03 /2025La Copa Mundial de Clubes FIFA 2025 se vivirá a lo grande en Sudamérica gracias a DirecTV, quien ha anunciado que adquirió la totalidad de los derechos de transmisión en la región. En un golpe de efecto informático, la empresa reveló este miércoles que ofrecerá cobertura del evento a través de múltiples plataformas: televisión, banda ancha, radio, redes sociales y dispositivos móviles, proyectando alcanzar a 138 millones de espectadores.
Este acontecimiento marcará un hito en la historia del fútbol mundial, ya que se presenta en un innovador formato que incluye a 32 equipos, replicando la estructura del Mundial de selecciones de la FIFA. Entre los estelares que se disputarán el trofeo se encuentran gigantes del balompié como el Real Madrid, Manchester City, Bayern Munich, Inter de Milán, PSG, así como también el Flamengo de Brasil y los eternos rivales argentinos, River Plate y Boca Juniors. Esta diversidad promete un espectáculo de alto calibre.
El torneo tendrá lugar entre junio y julio en 12 sedes estadounidenses, y se proyecta como una antesala del Mundial de Selecciones 2026, que se jugará en 11 estadios de Estados Unidos y contará con 20 encuentros en México y Canadá. Las multitudes que se agolpan en esos estadios, unidas en la pasión por el fútbol, no podrán ser ignoradas por ningún amante de este hermoso deporte.
¿Quién está detrás de esta jugosa negociación? Emilio Rubio, el director de Contenidos de Vrio Corp —gestora de DirecTV Latin America y Sky Brasil—, no escatima en elogios al describir la estrategia deportiva de la compañía. “La estrategia deportiva es uno de los pilares fundamentales de la estrategia de contenido y distribución de nuestro negocio y este evento nos consolida una vez más como líder de lo que es el segmento deportivo”, declaró un Rubio convencido de la apuesta por el fútbol como motor de su empresa.
Rubio también precisó que los derechos de transmisión abarcan países clave de la región, incluyendo Argentina, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela. Este movimiento refuerza el compromiso de DirecTV en consolidar su liderazgo en la transmisión de deportes, en un continente donde la pasión por el fútbol no conoce límites.
Es pertinente señalar que DirecTV ya tiene asegurados, hasta 2030, los derechos para transmitir eventos de gran relevancia en Sudamérica, entre los que se incluyen las competencias de la CONMEBOL (como la Copa América y campeonatos sudamericanos) y torneos europeos, colocando a la empresa en una posición privilegiada dentro del ecosistema deportivo.
Además, Vrio Corp, dirigida por el holding argentino Grupo Werthein, reafirma su compromiso inquebrantable con la difusión del fútbol, un deporte que representa el principal atractivo para sus suscriptores. Las marcas DSPORTS y DGO se consolidan como sinónimos de excelencia en transmisiones deportivas en la región, y la comunidad futbolística está ansiosa por ver cómo desplegarán su talento en esta Copa Mundial de Clubes que promete ser inolvidable.
Datos relevantes:
- Derechos de transmisión: DirecTV adquirió la totalidad de los derechos para Sudamérica, alcanzando un público potencial de 138 millones de espectadores.
- Formato del torneo: La Copa se disputará con un formato de 32 equipos, expresó un enfoque innovador en el fútbol de clubes, similar al Mundial de selecciones.
- Importancia regional: Este evento se suma a una larga lista de derechos transmitidos por DirecTV, reafirmando su dominio en la transmisión de contenido deportivo en Sudamérica.