Conmebol castiga a River Plate por el recibimiento contra Atlético Mineiro en la Libertadores
Publicado: 05 / 12 /2024La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha resuelto aplicar una sanción contundente al Club Atlético River Plate, derivada del uso masivo de bengalas y pirotecnia que sus hinchas desplegaron durante la vuelta de la semifinal de la Copa Libertadores 2024 frente a Atlético Mineiro. Dicho castigo implica un partido a puertas cerradas en la próxima edición del certamen en 2025 y una multa ascendente a 100.000 dólares, que se descontará de las recompensas que el club ha acumulado durante la actual temporada.
Este encuentro, celebrado en el colosal estadio Mâs Monumental, fue testigo de un recibimiento espectacular por parte de los aficionados del club de Núñez, un espectáculo que violó directamente los protocolos de seguridad que la Conmebol tiene impuestos para los eventos continentales.
La sanción fue dictaminada por la Comisión Disciplinaria, compuesta por los miembros Eduardo Gross Brown, Amarilis Belisario y Cristóbal Valdés, y se fundamenta en infracciones a los artículos 11.2 literal m) y 12.2 literal c) del Código Disciplinario, complementado con el artículo 27 del mismo.
Para el encuentro afectado por la sanción sólo se permitirá la presencia de 70 miembros de la delegación del club, además de técnicos, personal médico, directivos de la Asociación del Fútbol Argentino, y personal relevante para la realización de la transmisión televisiva, seguridad y otros roles operativos específicos.
Adicionalmente, River Plate deberá abonar multas adicionales sumando 45.000 dólares debido a distintas infracciones relacionadas con procedimientos de seguridad y organización de eventos, conforme lo establecen otros artículos del Código Disciplinario y el Manual de Clubes.
River Plate tiene la opción de apelar ante la Comisión de Apelaciones en una ventana de siete días desde la notificación formal de esta decisión.
Antes de que se diera a conocer esta sanción por parte de Conmebol, la Agencia Gubernamental de Control ya había impuesto una clausura preventiva en la tribuna Centenario Alta del estadio, como medida de seguridad adicional para el próximo enfrentamiento en casa de River en la Liga Profesional. Esta disposición es parte de un plan más amplio para mitigar el uso de elementos pirotécnicos en espectáculos deportivos.
Aunque se estimaba que la sanción podría haber sido aún más severa, Conmebol decidió imponer medidas más suaves que las aplicadas a Peñarol, un club uruguayo previamente sancionado de manera más estricta por incidentes similares durante la competición de este año.
Es relevante resaltar que River Plate, al llegar a las semifinales de la competencia, acumuló la impresionante cantidad de 7.9 millones de dólares en premios, además de un lucrativo acuerdo que ofreció su estadio para la final de la competencia entre los equipos brasileños Botafogo y Atlético Mineiro.
A pesar de las sanciones, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo podría asegurar su participación en la próxima edición de la Libertadores si logra vencer a San Lorenzo en su próximo compromiso en la liga local.
Por último, Conmebol ha estipulado que River Plate debe realizar una campaña contra el racismo, como parte de sus medidas disciplinarias adicionales, lo que refuerza las acciones locales y regionales para abordar problemas sociales sustanciales que impactan en el fútbol y en las sociedades que lo celebran.
En otras instancias, la Conmebol también impuso sanciones a otros clubes argentinos como Racing y Lanús, todos por distintos motivos relacionados con el incumplimiento de normas durante los torneos sudamericanos.