Copa de la Liga 2025: Lo que tenés que saber sobre el Apertura, Clausura y los clásicos

Publicado: 22 / 12 /2024

En el horizonte del fútbol argentino, 2025 se dibuja un regreso a las raíces con la reintroducción de los torneos Apertura y Clausura. Un soplo de nostalgia revive la esencia de un fútbol que supo cautivar con su formato clásico: 20 equipos, 19 fechas. Pero la novedad de este renacer es que en lugar de 20, el escenario se ampliará a 30 equipos. Y aunque llevarán el distintivo de liga, el oxígeno que respiran será el de la copa, al organizarse en dos zonas de 15 equipos, con 16 fechas que incluyen una interzonal y un enfrentamiento clásico contra un rival histórico. De ahí, la competencia avanzará hacia el fuego de la eliminación directa, comenzando desde octavos de final.

El pasado viernes se llevó a cabo el esperado sorteo de los grupos. La élite del fútbol argentino será representada por los mismos 28 clubes que dejaron su huella en 2023, junto con los recién ascendidos: San Martín de San Juan y Aldosivi. De esta forma, los ocho equipos más destacados de cada zona clasificarán a octavos, donde la localía dependerá de su posición en la etapa regular. Semifinales y final se dirimirán en terrenos neutrales. Un detalle crucial: el segundo torneo duplicará el esquema de localías del primero.

Las fechas para este nuevo escenario ya están marcadas: el Apertura entre el 26 de enero y el 1° de junio, y el Clausura del 13 de julio al 14 de diciembre. Este formato traerá consigo el regreso de los descensos hacia la Primera Nacional: uno basado en la Tabla Anual que suma puntos de ambos torneos y otro por promedios. Con la suma de dos ascensos desde la categoría inferior, se promete que los 30 equipos permanecerán en la elite del fútbol argentino hasta 2026.

Los grandes del balompié argentino enfrentarán diferentes retos en su debut en el Apertura: Boca Juniors se medirá con Argentinos Juniors en la zona A; River Plate hará lo propio con Platense en la B; Independiente se enfrentará a Sarmiento también en la B; Racing luchará contra Barracas Central en la A y San Lorenzo lo hará contra Talleres en la B. El sorteo también estableció las localías en cada fecha de clásicos y los enfrentamientos interzonales, destacando que Boca se cruzará con Rosario Central, River con Estudiantes, Independiente con Banfield, y Racing con San Lorenzo.

San Lorenzo y Racing se verán las caras en la fecha 8, correspondiente a las interzonales, tanto del Apertura como del ClausuraJuan Manuel Báez – FOTOBAIRES

LA NACION

Conforme a los criterios de

Datos relevantes:

  1. Formato de Competencia: Se introducen dos torneos, Apertura y Clausura, con un formato de copa, presentando 30 equipos repartidos en dos zonas de 15, lo que promete encuentros más competitivos y una lucha constante por el título.
  2. Fechas Clave: El Apertura se jugará del 26 de enero al 1° de junio y el Clausura del 13 de julio al 14 de diciembre, marcando un calendario de intensa competencia que se extenderá a lo largo de todo el año.
  3. Regreso de los Descensos: Después de un tiempo de inestabilidad, los descensos regresan al fútbol argentino, proponiendo dos bajas por desempeño a través de una tabla de promedios y otra basada en el rendimiento de ambos torneos, lo que agrega un nuevo nivel de presión y expectativas para los clubes involucrados.

Nombres Citados:

  • San Martín de San Juan y Aldosivi: Clubes que lograron ascender desde la Primera Nacional, son la representación de la lucha y el esfuerzo por alcanzar la máxima categoría del fútbol argentino.
  • Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing y San Lorenzo: Conocidos como los “cinco grandes” del fútbol argentino, son equipos con rica historia y un amplio número de aficionados que esperan con ansias su actuación en este renovado formato de torneo.

¿Estás listo para vivir un año de fútbol donde la competencia, la pasión y la historia se entrelazan de manera vibrante? ¡El fútbol argentino se prepara para un retorno espectacular!

Source link