Copa Súper 20: cómo se disputan los partidos de hoy.

Publicado: 04 / 03 /2025

Rosario se prepara: la capital del básquet argentino aguarda la consagración del segundo torneo del 2025. A las 19.00, Riachuelo se medirá ante Instituto, mientras que Boca cruzará espadas con Obras a las 21.30, cerrando de manera electrizante esta jornada que promete emoción y competitividad a raudales.

Arranca la Copa Súper 20.
Arranca la Copa Súper 20.

RIACHUELO – INSTITUTO

Hora: 19.00 TV: Básquet Pass.

Árbitros: Alejandro Chiti, Julio Dinamarca y Gonzalo Delsart.

Estadio: Estadio Salvador Bonilla (Rosario, Santa Fe).

Historial: En 38 enfrentamientos, Instituto se lleva la delantera con 25 victorias, contra 13 de Riachuelo. En el único cara a cara de esta temporada, el Eterno se llevó la victoria en Córdoba por un ajustado 79 a 78.

Riachuelo, el equipo que empezó como la revelación, se está afianzando en la elite del básquet argentino. Su objetivo, previsto antes de la temporada, de clasificar a los playoffs parece haber sido superado, y el equipo se ilusiona con ir más allá.

La Rioja revive sus sueños del pasado con el orgullo que le brinda el baloncesto, recordando épocas doradas al lado de Andino Sport Club bajo la impronta del Huevo Sánchez. Hoy, Riachuelo se ha convertido en una fuerza a tener en cuenta después de cuatro temporadas en la élite del básquet argentino.

En casa, son imbatibles con un récord de 8 victorias en 10 partidos. Finalizaron la primera mitad de la fase regular en la segunda posición, acumulando 14 victorias y solo 5 derrotas.

Su estilo no solo se fundamenta en la estrategia, sino en la personalidad de un grupo que ha mostrado carácter y deseos de más. Su promedio de 82.95 puntos por partido los coloca como el cuarto equipo más goleador del torneo, mientras que su defensa se sostiene en 75.95 puntos recibidos por juego.

Las estrellas son Diego Figueredo, con un promedio de 15.45 puntos, seguido por Juan Pablo Corbalán (13.85) y Nathan Priddy (10.35), quienes son la piedra angular de un equipo que desea trascender.

Instituto, bajo la batuta de Lucas Victoriano, ha demostrado que su estilo de juego, basado en la defensa tenaz y en la presión constante, los ha llevado a ser un contendiente temible. Con un balance de 15 victorias y 5 derrotas, continúan consolidando su estatus en la competencia.

En casa, su fortaleza es indudable, habiendo ganado 9 de 11 partidos en su estadio. Sin embargo, fuera de Córdoba, la historia ha sido más complicada, con 6 derrotas en 10 encuentros.

Sus referentes incluyen a Alex Negrete (13.6 puntos), Nicola Pomoli (13.3) y Nicolás Copello (9.7).

Sebastián González: “Es un honor competir en una cancha neutral. Allá en La Rioja nos mueve la ambición de seguir escribiendo nuestra historia. Queremos salir a ganar, somos eternos soñadores.”

Diego Figueredo: “La oportunidad que tenemos es única, somos un equipo peligroso. La fortaleza radica en la diversidad de talentos que tenemos.”

Lucas Victoriano: “Traer un evento como este a Rosario es un acierto, permite que aficionados que no tienen acceso al mejor baloncesto nacional puedan disfrutarlo. Mis memorias de Rosario son imborrables.”

Leandro Vildoza: “Instituto está a punto para enfrentar cualquier desafío. Este es solo el primer paso en nuestra búsqueda por un nuevo título.”

BOCA JUNIORS – OBRAS BASKET

Hora: 21.30 TV: Básquet Pass.

Árbitros: Juan José Fernández, Oscar Brítez y Alberto Ponzo.

Estadio: Estadio Salvador Bonilla (Rosario, Santa Fe).

Historial: Boca y Obras han chocado en 108 ocasiones, con 66 victorias para el Xeneize y 42 para el Rockero. En esta temporada, Boca dominó el primer encuentro con un contundente 78-59.

Ahora comienza la fase decisiva, esos meses cruciales donde cada partido cuenta y puede definir el rumbo hacia los playoffs. Boca, con un plantel diseñado para el éxito, ha hecho méritos para ser aplaudido.

El equipo ha renovado su confianza al fichar al MVP de las finales pasadas, José Vildoza, y mantener a Sebastián Vega y Juan Martín Guerrero, mientras que sumó talentos como Marcos Delía y Facundo Piñero.

Boca se ha mostrado fuerte en La Bombonera, con una notable victoria en 9 de 10 partidos. Más que buenos resultados, este equipo es sinónimo de madurez, roles bien definidos, y una propuesta intensa y comprometida.

El Xeneize, en cuanto a estadísticas, ocupa la novena posición en ataque con un promedio de 81.55 puntos y se ubica en el quinto lugar en asistencias (15.2 por partido).

El capitán Vildoza destaca como el máximo anotador con 15.4 puntos por encuentro, seguido de Martín Cuello (10.7).

Obras Basket llega con sólida credencial a esta Copa Súper 20. Con un récord de 13 victorias y 6 derrotas, se han preparado a conciencia, mezclando experiencia y juventud en su plantilla para alcanzar este nivel de competición.

El equipo de Diego Vadell ha desplegado un juego dinámico y veloz, sacando provecho del talento joven y la veteranía de sus jugadores, una mezcla que los mantiene en la lucha por los primeros puestos.

El Rockero ha hecho olas en el mercado de fichajes, incorporando a Marcos Mata y Leonel Schattmann, quienes aportan la experiencia necesaria para apuntalar la ofensiva.

Hoy ocupan el cuarto lugar en la tabla, destacando un récord de 15 victorias y 7 derrotas.

En ataque, Christopher Clarke es su principal anotador (15.1), seguido por Mata (11.7) y Barral (11.2).

Se dijo:

Gonzalo Pérez: “Este es un momento clave, buscamos mantener la solidez y la determinación para alcanzar nuestros objetivos.”

“Con aspiraciones de ir por todo, hemos trabajado para demostrar que nuestro equipo está preparado para la presión de la Copa Súper 20.”

José Vildoza: “Estamos emocionados por el desafío que se nos presenta. Afrontaremos cada partido con ganas y determinación.”

Diego Vadell: “Cada vez que venimos a Rosario no solo el ambiente es favorable, sino que la gente tiene un amor sincero por el básquet.”

“Este torneo no solo es un premio a nuestro esfuerzo, sino también una oportunidad para mostrar lo que podemos hacer.”

Pedro Barral: “Participar en un torneo de este nivel es un reflejo del esfuerzo colectivo del club. Obras está en camino a brillar.”

Datos relevantes:

  1. Enfrentamientos y estadísticas: En el historial, Instituto ha ganado 25 de los 38 encuentros disputados contra Riachuelo, y Boca Juniors ha dominado 66 de 108 partidos ante Obras Basket. Estos antecedentes son claves para entender el contexto competitivo de los equipos.

  2. Rendimiento destacado de Riachuelo: El equipo ha logrado un impresionante récord de 14 victorias y 5 derrotas en la primera fase de la temporada y se ha afianzado como una revelación en el torneo, aspirando a momentos más altos tras años de lucha en la elite.

  3. Planteles y jugadores clave: Boca Juniors ha sufrido una reestructuración importante en su plantilla, manteniendo a José Vildoza como el MVP y sumando talentos como Marcos Delía. Mientras tanto, Obras Basket ha integrado a jugadores de renombre, fortaleciendo su equipo que lo coloca en una sólida posición para desafiar en la Copa Súper 20.

Source link