Cruz Azul recibió una gran cantidad de hinchas en su entrenamiento antes del partido decisivo contra América.

Publicado: 09 / 04 /2025

Este miércoles, Cruz Azul y el América se enfrentarán en un electrizante partido que definirá el cruce de vuelta de los cuartos de final de la Concachampions 2025. La tensión entre ambos equipos ha alcanzado nuevas cotas, y el desenlace de esta contienda es un reflejo cristalino de su fervoroso Clásico Joven.

Los pupilos de Vicente Sánchez enfrentarán una prueba de fuego. La afición celeste, eufórica, ha decidido no solo alentar desde las tribunas, sino involucrarse directamente en los entrenamientos del plantel. Con un único objetivo claro: demostrar un apoyo inquebrantable y generar un ambiente propicio para un triunfo ante las águilas.

Vicente Sánchez, entre la espada y la pared

La gestión de Vicente Sánchez al mando de Cruz Azul es un tema candente. Aunque sus estadísticas en el torneo Clausura 2025 muestran cinco victorias, dos empates y una derrota en ocho partidos, el estilo de juego ha suscitado críticas por su falta de espectáculo y control en el campo. Su liderazgo se ve presionado no solo por los resultados, sino por la necesidad de reencontrar esa esencia que hizo famoso al equipo.

Vicente Sánchez en un partido clave ante el América. (EFE)
Vicente Sánchez en un partido clave ante el América. (EFE)

La tensión entre Sánchez y figuras emblemáticas del club, como Hermosillo, pone de manifiesto una fractura palpable en la concepción de su liderazgo. Mientras algunos sostienen que los resultados son el mejor argumento a su favor, otros no escatiman en críticas hacia la falta de un juego atractivo, un sello distintivo que caracterizó al equipo bajo la batuta de Martín Anselmi.

Una semana decisiva para el futuro de Sánchez

En este contexto de controversia, Cruz Azul está listo para medirse ante América en un partido cuya relevancia tiene el potencial de reconfigurar la trayectoria de Sánchez. El desenlace de estos partidos será crucial, no solo para su permanencia en el cargo, sino para la reconstrucción de la imagen pública desgastada de su gestión.

La rivalidad: América y Cruz Azul, un clásico joven

América y Cruz Azul, un clásico joven. (EFE)
América y Cruz Azul, un clásico joven. (EFE)

Hablando de clásicos, la rivalidad entre estos equipos ha florecido en los últimos 15 años, nutrida por finales y duelos cruciales. Desde la histórica final de 2013 hasta la batalla de 2018 y la contundente eliminación de Cruz Azul en la semifinal del Apertura 2024, donde el América hizo trizas las esperanzas del que había sido considerado uno de los mejores equipos celestes.

En total, se han disputado siete finales entre ambos, en torneos de Liga MX y Copa de Campeones. Pese a ser dos de los clubes más laureados de CONCACAF, nunca han coincidido en una serie por el título de la confederación.

Este martes 8 de abril tendrá lugar el duelo número 200, un hito más en su historia, con el partido de vuelta de la copa en juego tras un empate sin goles en el primer encuentro. Sin embargo, el escenario será distinto, ya que el encuentro se llevará a cabo en el Estadio Olímpico Universitario, donde los celestes ejercerán como locales.

Una marea azul se apodera de La Noria

Con el trascendental choque a la vista, la afición se movilizó y llenó las instalaciones de La Noria, mostrando su fervor durante el entrenamiento del equipo. Esta manifestación de apoyo llega en un momento de dificultades bajo la dirección actual y críticas al rendimiento, subrayando las esperanzas y expectativas que los hinchas ponen de cara a este crucial partido.



Source link