¿Cuándo llega y cuáles provincias sentirán más fuerte el cambio climático?
Publicado: 13 / 12 /2024
Luego de un fin de semana con temperaturas atípicas para lo que suele ser diciembre, se anticipa que la situación volverá a un estado más acorde a lo esperado.
La llegada del viento del norte incentivará un incremento térmico significativo sobre la región central del país. De esta manera, las temperaturas recuperarán sus niveles habituales para esta época del año.
Sin embargo, este aumento en la temperatura no será duradero. Hacia el final de la semana, la formación de un centro de baja presión en el noreste argentino podría estar acompañada por el desarrollo de lluvias y tormentas de diversa intensidad.
Alerta de ciclogénesis en Argentina: cuándo llegará y dónde impactará
En los días venideros, lo más destacable será la llegada de una masa de aire estable con poca humedad y vientos del sector norte. Esto provocará un progresivo aumento generalizado de las temperaturas, especialmente notorio en el centro del país.
En las provincias de La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires se verá un incremento en las temperaturas. Las máximas, que solían estar entre los 22°C y 24°C, ascenderán a un rango de 32°C a 35°C, con el jueves como el día más caluroso, seguido de un miércoles con temperaturas similares.
Un fenómeno similar ocurrirá con las temperaturas mínimas, que mostrarán un aumento de alrededor de 10°C en comparación con las marcas del fin de semana pasado, con los valores pronosticados para la mitad de la semana.
Hacia el final de la semana, se prevé la formación de un centro de baja presión, lo que posibilitaría la aparición de lluvias y tormentas de diversa intensidad en un amplio sector del norte argentino, con especial énfasis en el noreste del país.
A partir del viernes, un centro de baja presión empezaría a fortalecerse en el norte del territorio nacional, desplazándose hacia el noreste a lo largo del sábado. Este tipo de fenómeno está relacionado con el aumento en la intensidad de los vientos y el posible desarrollo de lluvias intensas, afectando a las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.
Qué es una ciclogénesis, el fenómeno meteorológico
La ciclogénesis es un sistema de baja presión asociado a fuertes vientos y se refiere al desarrollo de huracanes, tifones, borrascas, bajas polares, entre otros. Existen dos tipos de ciclogénesis: la extratropical y la tropical. La primera ocurre en latitudes medias y es común en zonas donde se enfrentan frentes meteorológicos. Allí, la interacción entre masas de aire frío y cálido fomenta el desarrollo de sistemas de baja presión.
Por otro lado, la segunda acontece en regiones tropicales y subtropicales, donde las condiciones cálidas y húmedas son fundamentales. La formación de ciclones tropicales, como huracanes y tifones, está vinculada a la ciclogénesis tropical.