Descubrí quiénes compraron Despegar, la popular agencia de viajes online de Argentina.
Publicado: 24 / 12 /2024En los últimos días del ciclo económico de 2024, la emblemática empresa argentina Despegar ha cambiado de timón. Fundada en 1999, esta joya nacional fue adquirida por Prosus, una entidad tecnológica internacional que brotó como un spin off de la sudafricana Naspers y que cotiza en Euronext de Ámsterdam y en la Bolsa de Johannesburgo.
La operación, aplaudida por los mercados, alcanza un valor de US$1700 millones. Cada acción se transó a US$19,5, una cifra que supera en un 33% el valor de clausura del 20 de diciembre de 2024 y en un 34% el promedio ponderado de los últimos tres meses.
El gigante Naspers, con sus raíces en 1915 en los sectores de medios, internet y entretenimiento, concibió a Prosus para potenciar sus activos internacionales, sobre los cuales mantiene una robusta participación del 72,5%. Enfocada en mercados con un horizonte de crecimiento prometedor, Prosus no ha hecho más que robustecer su presencia global.
“Prosus ha crecido mediante inversiones inteligentes y el desarrollo de líderes del mercado. Evocamos las emergentes corrientes de consumo, aquellas que rompen moldes, identificando temprano los cambios para sumergirnos en dinámicas probadas que podemos adaptar a nuestros mercados de crecimiento acelerado”, se ostenta en su sitio.
Hoy día, Prosus exhibe una cartera de más de 60 negocios en un centenar de mercados. Entre sus logradas participaciones está Trip.com, la renombrada agencia de viajes china, y Tencent, el coloso tecnológico de servicios de internet e inteligencia artificial. Delivery Hero y su brazalete latinoamericano, PedidosYa, también brillan bajo su ala, al igual que OLX, la maravilla argentina de Alec Oxenford y Fabrice Grinda.
Esta adquisición de Despegar representa un hito en su estrategia de expansión en América Latina. “Nuestra estrategia es clara: valoramos la creación de ecosistemas complementarios que potencien nuestra calidad y alcance. Despegar representa todo esto, y con sus sólidos cimientos y experimentado liderazgo, se sumará con naturalidad a nuestra operativa en América Latina. Aceleraremos su crecimiento gracias a su integración con nuestros activos, sumado a nuestra vasta experiencia en la región y nuestras capabilities en inteligencia artificial”, destacó Fabricio Bloisi, timonel de Prosus.
Al unísono, desde las filas de Despegar, su CEO Damián Scokin expuso: “Se avizora un crecimiento esperanzador que redondeará beneficios invaluables para nuestros accionistas. Este convenio financiero es un verdadero logro para nuestra mesa de capitales, y estoy seguro de que Prosus es el partner idóneo para impulsarnos hacia un futuro floreciente. Para nuestros usuarios, esto se traduce en un abanico más amplio de servicios, experiencias personalizadas y beneficios redoblados.”
“Prosus posee una experiencia sobradamente demostrada en el ámbito tecnológico mundial y con el profundo entendimiento que tiene de América Latina, se erige como el compañero perfecto para acompañarnos en nuestra próxima etapa de crecimiento”, subrayó.
Con esta adquisición, Prosus se preparará para fusionar Despegar con otros mercados de la región. Un ejemplo es iFood, la plataforma de entregas de América Latina con 60 millones de clientes anuales; y Sympla, dedicada a la organización de eventos.
“Nosotros conocemos y comprendemos América Latina como pocos, donde esperamos un incremento del PIB real del 2 al 3% para el próximo año, sumado a robustas perspectivas a largo plazo. El crecimiento de los viajes en línea es ineludible, y las oportunidades en nuestra región nos otorgan plena confianza para que, junto a Despegar, llevemos este negocio a cotas insuperables, generando un impacto duradero”, concluyó Fabricio Bloisi.