Después de una semana intensa, ¿Trump está más cerca de cumplir sus objetivos comerciales?
Publicado: 11 / 04 /2025
EPA
Revuelven las aguas comerciales: el presidente Donald Trump lanzó la semana pasada un ambicioso plan de aranceles que podría cambiar drásticamente el orden económico mundial, poniendo en jaque las relaciones comerciales con aliados de Estados Unidos. Sin embargo, de manera inesperada, el mandatario decidió dar marcha atrás y suspender estos aranceles para la mayoría de los países durante 90 días.
Con este cambio de rumbo, ¿Trump está más cerca de lograr sus metas comerciales? Te presentamos un análisis de sus cinco principales objetivos y su estado actual.
1) Mejores acuerdos comerciales
Lo que dijo Trump: Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado, pillado y expoliado tanto por países amigos como enemigos.
Trump proponía un arancel del 10% para todos y adicionales para los 60 países que consideraba los peores infractores. Esta medida dejó a muchos gobiernos del mundo buscando alternativas para proteger sus economías.
La Casa Blanca presume de que más de 75 líderes mundiales han contactado a Trump para negociar, incluso con Corea del Sur y Japón. Sin embargo, aún no se ha publicado la lista completa de países.
La conclusión: Los socios comerciales de EE. UU. tienen 90 días para llegar a un acuerdo, y el tiempo corre. Las negociaciones en curso sugieren que Trump podría obtener algo a cambio de su estrategia.
2) Impulsar la industria estadounidense
Lo que dijo Trump:Los empleos y las fábricas regresarán a nuestro país… encargaremos nuestra base industrial doméstica.
Trump cree que los aranceles pueden fortalecer el sector manufacturero protegiéndolo de la competencia exterior, aunque estos procesos económicos llevan tiempo. La inestabilidad actual del panorama arancelario complica la planificación de las empresas.
La conclusión: Con cambios constantes en las políticas arancelarias, es probable que las empresas esperen antes de realizar inversiones significativas en nuevos proyectos en EE. UU.
3) Enfrentar a China
Lo que dijo Trump:Tengo gran respeto por el presidente Xi de China, pero ellos se han aprovechado enormemente de nosotros.
Tras la reversión arancelaria, la Casa Blanca argumenta que China es el verdadero culpable de los problemas comerciales de EE. UU. y del resto del mundo. Aunque Trump busca negociar, enfrentarse a un gigante económico conlleva grandes riesgos.
La conclusión: Enfrentar a China, la segunda economía más grande del mundo, es riesgoso y puede haber alejado a los aliados que EE. UU. necesita en esta lucha.
4) Aumentar ingresos
Lo que dijo Trump:Ahora es nuestro turno de prosperar y, al hacerlo, usar billones para reducir impuestos y nuestra deuda nacional, y ocurrirá rápidamente.
Trump ha insistido en que sus aranceles generarían vastos ingresos nuevos, estimando que un arancel del 10% podría recaudar $2 billones en 10 años. Esto contrasta con los $5 billones en recortes fiscales recientes.
La conclusión: Si Trump mantiene sus aranceles, logrará aumentar los ingresos. Sin embargo, si se recurre a la producción nacional, esta fuente podría disminuir.
5) Precios más bajos para consumidores estadounidenses
Lo que dijo Trump:La producción en casa significará más competencia y precios bajos… será la edad dorada de América.
Analistas sugieren que la estrategia de Trump puede elevar los precios de los consumidores debido a los aranceles sobre importaciones. Un estudio estimó que un arancel universal del 10% incrementaría los costos para los hogares en $1,253 el primer año.
La conclusión: El incremento en precios representa un riesgo para la popularidad política de Trump y para las futuras elecciones de su partido.