Día del Futbolista Argentino: Celebración y Estrellas del Fútbol Nacional

Hoy festejamos el Día del Futbolista Argentino. Conocé por qué se celebra en esta fecha y quiénes son los jugadores más destacados que han hecho grande a nuestro fútbol.

Publicado: 22 / 06 /2025

El Día del Futbolista Argentino se celebra cada 22 de junio en el país. Esta fecha no es solo un día más en el calendario; es una efeméride que resuena profundamente en la memoria colectiva del pueblo argentino. Recordamos con fervor una jornada crucial en la que, junto a la Selección nacional, Diego Armando Maradona hizo historia con dos goles inolvidables durante la Copa del Mundo de México.

La instauración de esta fecha en 2020 busca rendir homenaje a la figura inmortal de Maradona, berreando por la grandeza de todos los futbolistas argentinos. Ese día se celebra un partido histórico que trasciende lo deportivo, convirtiéndose en símbolo de identidad y resistencia.

Maradona - El Mejor Gol Del Siglo Relatado Por Victor Hugo Morales
Maradona – El Mejor Gol Del Siglo Relatado Por Victor Hugo Morales

El partido se llevó a cabo el 22 de junio de 1986, en el emblemático Estadio Azteca, donde la Selección Argentina se enfrentó a Inglaterra. Un duelo cargado de tensiones, tanto en el campo como en el corazón de un país que aún sanaba las heridas de la Guerra de Malvinas de 1982.

Los goles, que se gestaron en un frenético segundo tiempo, nos brindaron uno de los momentos más polémicos de la historia futbolística: “la mano de Dios“. A los cuatro minutos, Maradona selló su legado con un gol que, por su belleza y destreza, recibió el nombre de “El gol del siglo”. Fue el relator, Víctor Hugo Morales, quien inmortalizó a este astro como el “barrilete cósmico”.

El partido concluyó 2 a 1, propulsando a la selección hacia nuevas instancias. Después de un notable desempeño contra Bélgica y en la final contra Alemania Federal, Argentina se consagró campeona del mundo por segunda vez.

La mano de dios - Maradona
La mano de dios – Maradona

Argentina, cuna de talentos futbolísticos que brillan en competiciones internacionales, ha dado lugar a jugadores que han dejado huella en la historia. A continuación, un repaso por algunas de las figuras más destacadas.

‎Diego Armando MaradonaNatacha Pisarenko – AP

Maradona, considerado por muchos como el mejor jugador de fútbol de todos los tiempos, hizo vibrar a multitudes con su habilidad en la cancha. Desde sus inicios en equipos locales como Argentinos Juniors, Boca Juniors y Newell’s Old Boys, hasta su consagración en el Barcelona, Sevilla y Napoli, donde se convirtió en un auténtico ídolo. En el ámbito internacional, defendió los colores de Argentina en cuatro Copas del Mundo, culminando en la gloria de México 1986.

Lionel Andrés MessiManuel Cortina – LA NACION

Lionel Messi, otro emblema del fútbol argentino, llegó al FC Barcelona a una edad temprana, y su carrera está adornada con cuatro Champions League y 10 Ligas de España. El reciente logro de la Copa América 2021, la Copa del Mundo 2022 y la Copa América 2024, junto con sus ocho balones de oro, lo posicionan como uno de los más grandes de la historia. En la actualidad, su talento brilla en el Inter Miami.

Gabriel Batistuta, conocido como El Matador, dejó su impronta en el Valencia, donde no solo se destacó como goleador, sino que participó en tres Copas del Mundo, siendo una figura clave en el Mundial 1978, donde anotó dos goles en la final, llevándose la gloria para Argentina.

Ángel Di María, querido apodado “Fideo”, brilla en el espectáculo del fútbol actual. Pasando por equipos de renombre como Benfica, Real Madrid, Manchester United, PSG y Juventus, Di María se consagró campeón del mundo en 2022, un sueño cumplido para cualquier futbolista.

José Luis Brown, defensor central y guerrero del campo, es uno de los pocos en la historia que lució dos Copas del Mundo, en 1978 y 1986, contribuyendo con su destreza a la victoria de Argentina mientras se alzó con el orgullo de su pueblo.



Source link