¿Dónde ver Uruguay vs. Venezuela por las eliminatorias al Mundial 2026?

Publicado: 10 / 06 /2025

Uruguay y Venezuela se preparan para disputar, este martes a las 20 horas (hora argentina), un encuentro que podría definir el rumbo de varias selecciones en las eliminatorias sudamericanas. Ambos equipos saben que el resultado en el estadio Centenario de Montevideo no solo afecta sus posibilidades, sino las de otras naciones que también aspiran a clasificar al Mundial 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá.

La transmisión en vivo del partido será a través de DSports, disponible en línea en la plataforma DGO. Además, los aficionados pueden seguir el minuto a minuto en canchallena.com, donde se ofrecerán estadísticas y análisis en tiempo real.

En el choque anterior de estas eliminatorias, que tuvo lugar en territorio venezolano, el resultado fue un frío empate 0 a 0. Sin embargo, la situación actual es diferente.

La Celeste, bajo la dirección del estratégico Marcelo Bielsa, ha visto cómo su suerte ha cambiado. Tras una dolorosa derrota ante Paraguay (1-0), se sitúa en el quinto lugar de la tabla con 21 puntos, fruto de cinco victorias, seis empates y cuatro derrotas. La presión es palpable, ya que llevan cuatro partidos sin victorias, pero un triunfo ante Venezuela podría reavivar sus esperanzas de llegar al próximo Mundial y abrir un abanico de posibilidades para otras selecciones sudamericanas, como Colombia y Brasil. De hecho, una victoria de Uruguay podría facilitar el camino para la selección carioca, que necesita un resultado favorable contra Paraguay para poder asegurar su clasificación.

Por su parte, la Vinotinto, dirigida por Fernando Batista, llega liderada por el impulso de su última victoria sobre Bolivia (2-0). Este partido es una oportunidad crucial; un triunfo les permitiría igualar en puntos con Uruguay y, potencialmente, posicionarse en un lugar de repechaje, favoreciendo el camino para otros equipos como Colombia si cae ante Argentina. Actualmente, Venezuela ocupa el séptimo lugar con 18 puntos, muy cerca del umbral de la clasificación, lo que convierte a este partido en un verdadero thriller futbolístico.

Los pronósticos de las casas de apuestas favorecen a los charrúas, con una cuota de 1.50 para su victoria, mientras que la posibilidad de una derrota se cotiza en 8.30. Por el contrario, el empate se sitúa en 4.10. Este duelo no es solo un juego más; es una batalla épica que podría transformar el destino de las selecciones participantes.



Tres datos relevantes:

  1. Importancia del partido: Uruguay y Venezuela se enfrentan en un juego que no solo afecta sus posiciones en la tabla, sino que influye en el futuro de otras selecciones en su camino hacia el Mundial 2026.

  2. Bajo presión: Uruguay, bajo el mando de Marcelo Bielsa, ha tenido un rendimiento irregular y requiere urgentemente una victoria para no comprometer sus aspiraciones mundialistas, con una racha de cuatro partidos sin ganar.

  3. Situación de Venezuela: Fernando Batista necesita que su equipo continúe con su impulso positivo. Una victoria los igualaría en puntos con Uruguay, acercándolos a su sueño de clasificar, al tiempo que podría dejar a otros equipos como Perú y Chile sin opciones.

Quiénes son los mencionados:

  • Marcelo Bielsa: Es un experimentado director técnico argentino, conocido por su enfoque táctico innovador y su influencia en el fútbol moderno. Ha dirigido numerosas selecciones y clubes, llevando a equipos a alcanzar niveles competitivos notables.

  • Fernando Batista: Es un entrenador argentino que ha trabajado en la selección sub-20 de Venezuela y ha llevado a cabo un proceso de renovación en la Vinotinto, buscando modificar la historia de un equipo que ha luchado por establecerse en el panorama sudamericano.

Source link