Dorival tambalea en su puesto; Filipe Luís y Ancelotti vuelven a ser opciones para la selección.

Publicado: 26 / 03 /2025

La estrepitosa derrota del equipo brasileño ante Argentina, el pasado martes 25, no solo fue un golpe en el orgullo, sino también el detonante que hizo tambalear la confianza en Dorival Júnior, el actual director técnico. Antes de este descalabro en Buenos Aires, la presión ya se hacía sentir sobre el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues, quien enfrentaba inquietudes acerca del futuro de su entrenador. La evaluación no solo abarca resultados, sino que se enfoca en un desempeño considerado inaceptable.

En las semanas recientes, Ednaldo mantuvo reuniones diarias para configurar la próxima directiva, confirmada el lunes 24, y el nombre que resonó con más fuerza fue el de Filipe Luís, exjugador del Flamengo. ¿Podría este ser el cambio que la CBF necesita?


Dorival Júnior en la cuerda floja tras la goleada y podría ser reemplazado en breve. Foto: Juan Mabromata/AFP

En el candelero, la figura de Filipe Luís ha comenzado a tomar forma. Con un criterio similar al que llevó a Lionel Scaloni a la insignia argentina, se menciona que el actual jugador podría ser la renovación que Brasil tanto necesita. A pesar de su inexperiencia como entrenador, contaría con el respaldo de un pasado glorioso en el equipo nacional, una buena relación con los jugadores y un aire renovador para la ofensiva táctica.

Este cambio de timón podría replicar el exitoso modelo argentino, donde cuatro exjugadores de la selección se encuentran integrados a la estructura técnica: Scaloni, Aimar, Ayala y Samuel. Filipe podría “convocar” a sus excompañeros, estableciendo un lazo emocional irrompible con el grupo.

Sin embargo, existen interrogantes. ¿Aceptarían Filipe Luís despojar al Flamengo de su capitán justo antes del Mundial de Clubes de la FIFA, cuya cita se aproxima entre junio y julio? En ese mes, y previo al gran evento, la selección se encontrará con Ecuador y Paraguay, en lo que será una fecha clave para la evaluación del nuevo técnico.

Antes de la desastrosa goleada en Buenos Aires, las estimaciones apuntaban a que Dorival no sería destituido antes de junio, en esencia, por lo que el Mundial pudiera ofrecer en términos de opciones para la CBF. Sin embargo, el fiasco en el Monumental de Núñez ha transformado drásticamente dicho pronóstico.

Se ha mencionado también a Carlo Ancelotti como una opción para mitad de año. El italiano, quien fue el preferido de Ednaldo Rodrigues poco después de la Copa del Mundo de Catar, parecía dudar hasta que decidió renovar con el Real Madrid hasta julio, justo después del Mundial. Dentro de la CBF, algunos piensan que Ednaldo podría esperar a ver cuál será la dirección que tome Ancelotti, pero la reciente golpiza en Buenos Aires ha puesto este plan en jaque.

Mientras tanto, en el fragor de las negociaciones para su reelección, Ednaldo ha escuchado las propuestas de otros entrenadores. Roger Machado, actualmente en el Internacional, podría aportar significado a la lucha contra el racismo, una de las banderas del director técnico, que debería enmarcar su próxima campaña con miras a un mandato que se extenderá hasta 2030.

Por otro lado, Rogério Ceni, hoy al mando del Bahia, cuenta con un grupo de seguidores entre los amigos de Ednaldo. La reciente conexión entre el Grupo City y la CBF, con visitas programadas para finales de 2024, suman presión. A esto se añade que Ricardo Lima, presidente de la federación bahiana y amigo cercano de Ednaldo, se convierte en su vice-presidente en esta nueva etapa que comenzará en marzo de 2026, lo que refuerza aún más los lazos.

Las opciones inmediatas no despiertan entusiasmo. La posibilidad de esperar a mitad de año tras el Mundial de Clubes se perfila como el mejor escenario, pero el bochorno sufrido a manos de su eterno rival ha desbaratado cualquier esquema o previsión. Lo innegable es que cualquier nuevo entrenador tendrá apenas más de un año para alistar al equipo de Brasil de cara a la próxima Copa del Mundo.

Análisis de los protagonistas:

  1. Dorival Júnior: Exfutbolista y actual entrenador de la selección brasileña, ha estado al mando en un período de presión creciente debido a resultados decepcionantes. Se le identifica por su capacidad para manejar grupos, pero su gestión ha sido criticada tras la goleada sufrida en Buenos Aires.

  2. Ednaldo Rodrigues: Actual presidente de la CBF, es un político del fútbol que se enfrenta a la presión de sus aliados. Rodrigues está buscando alcanzar la reelección y lleva sobre sus hombros el peso de la responsabilidad de encontrar un nuevo entrenador si la situación no se revierte.

  3. Filipe Luís: Un ícono del Flamengo y de la selección brasileña, que se menciona como posible reemplazo de Dorival. Su falta de experiencia como entrenador contrasta con su historial exitoso como jugador, lo que podría añadir un aire fresco al equipo nacional.

Datos relevantes:

  • La derrota ante Argentina: No es sólo un revés en el marcador; es un símbolo de una crisis más profunda en la confianza hacia el cuerpo técnico actual. La magnitude de la derrota ha generado una reevaluación urgente del liderazgo.

  • La búsqueda de un nuevo entrenador: La estabilidad en la dirección técnica es crucial, especialmente con la Copa del Mundo a la vista. La CBF se encuentra en una encrucijada decisiva, donde cada movimiento puede ser vital para la imagen de Brasil en el fútbol internacional.

  • Posibles alternativas al mando: La exploración de nombres como Filipe Luís o Carlo Ancelotti refleja un deseo de renovación, pero también despierta dudas sobre si un cambio a corto plazo realmente podrá sentar las bases para un futuro exitoso en la selección.

Source link