Edgardo Kueider se tomará licencia del Senado tras ser arrestado en Paraguay con 200 mil dólares.
Publicado: 05 / 12 /2024Una nueva tormenta sacude el clima político del peronismo, esta vez con el protagonista siendo el senador Edgardo Kueider , quien ha tomado la decisión de pedir licencia de su escaño en el Senado. Este pedido llega luego de un incidente fronterizo en Paraguay, donde fue detenido con una suma considerable de 200 mil dólares.
El equipo del senador expresó mediante un comunicado que la licencia busca asegurar la claridad del proceso judicial y evitar cualquier obstáculo a la investigación. “El Senador Kueider desea que se apliquen los mecanismos institucionales adecuados para esclarecer estos acontecimientos”, declararon.
La detención del legislador ocurrió en el Puente de la Amistad, enlace crucial entre Ciudad del Este y Foz do Iguazú, donde se desplazaba en un Chevrolet Trailblazer 4×4 negro. Dentro del vehículo, las autoridades encontraron una mochila llena de divisas, incluyendo 600 mil pesos y 3,9 millones de guaraníes, sin la debida declaración. La situación demandó la intervención de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DINT) y la Armada de Paraguay.
El vehículo de lujo fue derivado al depósito B en la terminal de Ciudad del Este. Todos los objetos incautados están bajo la custodia de la División Resguardo para los trámites subsiguientes.
Oscar Orué, director de Ingresos Tributarios de Paraguay, indicó que Kueider se mostró poco colaborativo durante su detención, negándose a explicar su propósito de viaje o el origen del dinero. Ante la prensa, Kueider se proclamó “inocente”, afirmando: “No tengo que justificar nada, no era mío el dinero. Lo explicaré al fiscal”. Los fiscales Gabriel Segovia Villasanti y Alcides Giménez Zorrilla lideran la investigación.
Los registros muestran que en 2024, Kueider ha viajado seis veces a Paraguay, cinco de ellas acompañado por su secretaria, Iara Magdalena Guinsel Costa. Se alojaron frecuentemente en un conocido hotel en Asunción, levantando sospechas sobre la naturaleza de estos desplazamientos.
Aunque Kueider está vinculado al bloque Unión Federal, sus movimientos en la Ley Bases revelan su cercanía con el oficialismo, un juego que le trajo alianzas con libertarios. Desde el círculo de Javier Milei negaron cualquier vínculo: “No tenemos nada que ver, claro”. Cristina Kirchner, sin embargo, insinuó intereses detrás de esos apoyos políticos.
Mientras el oficialismo evalúa acciones contra Kueider, voces como las de Oscar Parrilli abrieron el debate sobre una posible destitución, destacando la importancia del respeto al debido proceso.