El adiós de Thiago Silva: un último gran partido ante un Inter que aún siente la golpe de la Champions
Publicado: 30 / 06 /2025Las jóvenes promesas enfrentan una realidad desafiante para destacar, a menos que logren conquistar el Mundial de Clubes. La competencia que se lleva a cabo en Estados Unidos gira en torno a los ‘últimos bailes’ de las leyendas del fútbol, donde Messi, Sergio Ramos y Thiago Silva roban el protagonismo. Para figuras como el capitán de Fluminense, que se acerca a los 41 años, el tiempo corre y su mejor capacidad para despedirse del deporte se manifiesta llevándolo al estrellato del equipo que lo rescató de una neumonía que casi lo derriba. No obstante, su motivación estará en enfrentar al Inter de Milán, dirigido por Chivu, un antiguo rival en los famosos Derby della Madonnina.
El entrenador rumano Chivu, quien firmó este mes un contrato de dos años tras la partida fulminante de Simone Inzaghi, se encuentra ahora al mando de un Inter de Milán en un periodo de transformación. Después de ser aplastado por el PSG en la Champions y no concretar su ciclo, que incluía dos finales de Europa, Inzaghi optó por dejar el club y se unió a Al Hilal, donde ha llevado al equipo a los octavos del torneo.
Chivu se enfrenta a un equipo desgastado y desmotivado tras un mes de reveses. La imagen emblemática de esta frustración es Francesco Acerbi, quien, después de ser superado en una jugada clave, llegó a amenazar a un aficionado del PSG recordándole la derrota del 5-0 en Múnich: “Te voy a pegar una paliza”, clamó Acerbi. A fortuna, el incidente no pasó a mayores, pero es un reflejo del clima tenso en un equipo que experimenta contrastes durante la fase de grupos.
El Inter sufrió un contratiempo en el inicio del Mundial de Clubes, empatando 1-1 ante Monterrey. Sin embargo, logró avanzar con un agónico triunfo sobre Urawa Red, y con la ayuda de la inferioridad numérica de River, selló su pase como primero de grupo. Lo que resta es que Chivu apure su transición, dado que estrellas como Çalhanoglu y Pavard han sido dejados de lado, mientras que nuevos talentos como Sucic y Pio Esposito emergen en el escenario.
Thiago Silva, el ícono del Fluminense, se enfrenta a un equipo brasileño muy pragmático que ha luchado con la falta de goles. Fluminense ha maximizado los pocos tantos marcados, reforzando su estrategia con bloqueos defensivos y balones largos para obtener empates cruciales. El técnico Renato Gaúcho, una figura recurrente en crisis, enfatiza que “a veces es mejor sufrir y clasificarse que intentar jugar bien y perder”.
Thiago Silva ha demostrado ser la piedra angular del Fluminense en su retorno. A diferencia de Marcelo, quien se retiró de manera combativa, Silva ha adoptado un enfoque más profundo. Conocido como ‘O Monstro’ en su primera etapa (2006-2009), el actual Defensa del Chelsea tiene el peso de un legado que lo impulsa.
El campeón de la Champions 2020/2021 se arrodilló en el Maracaná hace medio año, celebrando la salvación de Fluminense. La montaña rusa emocional llevó al equipo desde la gloria de una Libertadores a estar al borde del descenso. Hoy enfrentan una nueva etapa, en gran medida gracias a la cohesión y determinación que jugadores como Silva han aportado, ansiosos de extender la celebración del equipo que los formó hasta donde sus cuerpos lo permitan.