El Banco Nación bajará la persiana de 60 sucursales: ajuste en marcha del gobierno de Milei.

Publicado: 25 / 06 /2025

Banco Nación sacude el tablero con el cierre de 60 sucursales en todo el país, apuntando a un ahorro superior a los $1.000 millones. Esta movida encaja con la conocida política de “motosierra” liderada por Javier Milei.

Estamos hablando de achicamientos, fusionar estructuras, reubicar recursos y reforzar presencia estratégica. Todo esto forma parte del ambicioso Plan Estratégico 2024-2027, que busca volver al nivel de 2015.

Desde que Daniel Tillard está al mando, se redujo el número de sucursales de 769 a 709, ahorrando ya $139.481.510. Las proyecciones apuntan a alcanzar unos $836.889.063 para 2025.

Hay un giro importante en el tratamiento a las PyMEs: 45 centros de atención se transforman para llegar directamente al cliente, evitando su desplazamiento hasta las sucursales.

Un ahorro adicional en alquileres de $30 millones al mes deja ver un panorama más optimista, acumulando un estimado de $180 millones para el semestre próximo.

También se ajustaron las Gerencias Zonales, siguiendo el esquema económico del INDEC, pasando de 33 a 29 sucursales, optimizando recursos y reduciendo gastos más que nunca.

Banco Nación busca no solo mantener, sino reforzar su posición de liderazgo en el sector financiero, adaptándose a un futuro desafiante y mejorando la eficiencia y transparencia en sus operaciones.

Todo siguiendo la línea de La Libertad Avanza (LLA), con la firme promesa del gobierno de Milei de una inflación cero, acompañada de créditos y la futura transformación del banco en una sociedad anónima.

Source link