El Gobierno apunta a las transferencias bancarias: ARCA sube impuestos y retenciones desde diciembre | Milei había prometido lo contrario
Publicado: 13 / 12 /2024A partir de este mes, las transferencias bancarias estarán bajo la lupa de un incremento impositivo y una rigurosa fiscalización. La flamante Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antiguamente conocida como AFIP, ha decidido implementar medidas que afectarán directamente a aquellos contribuyentes que no tengan sus obligaciones fiscales en orden. Estas decisiones reflejan un giro en las estrategias del gobierno de Javier Milei, quien anteriormente había manifestado que “preferiría cortarse los brazos antes que subir un impuesto”.
Con miras a potenciar la recaudación fiscal, las nuevas regulaciones establecen que los contribuyentes que no cumplan con los requisitos de ARCA enfrentarán retenciones de hasta un 5% en sus transacciones bancarias, lo cual casi triplica el 1,5% vigente. Esta noticia ha generado preocupación entre los sectores afectados, quienes ven un duro impacto en sus operaciones económicas.
Retenciones y Penalizaciones: Los más afectados
La iniciativa afectará categóricamente a dos grupos de contribuyentes:
- Aquellos sin registro en un régimen fiscal de ARCA
- Los que no hayan presentado su declaración de ingresos adecuada y oportunamente
El objetivo es generar un nuevo flujo de recursos para el Estado al controlar de manera más estricta las transacciones individuales. Las sanciones incluyen intereses resarcitorios, dificultades en la obtención de créditos bancarios, y la potencialidad de investigaciones fiscales.
Junto a la retención en transferencias, ARCA podría imponer un alza del impuesto sobre Ingresos Brutos, que escalará del 1,5% al 5% para aquellos en mora. Este aumento supondrá un golpe significativo para pymes y autónomos fuera del circuito fiscal formal.
Cómo Evitar las Sanciones de ARCA
Para eludir estas sanciones, los contribuyentes deben regularizar sus situaciones fiscales a la mayor brevedad. ARCA sugiere varias acciones preventivas para que las transferencias no sean percibidas como actividades no declaradas:
- Registrarse en el régimen fiscal de ARCA y mantener los datos actualizados
- Informar a los bancos sobre transferencias no comerciales para su correcta clasificación
- Alinear el perfil financiero con las operaciones realizadas en las cuentas bancarias
- Asegurarse de registrar correctamente las transferencias, principalmente cuando involucren cuentas propias o billeteras virtuales
La documentación adecuada será crucial para evitar problemas con la agencia fiscal: las transacciones deberán ser transparentes y justificar claramente el origen y destino de los fondos, sobre todo en la utilización de billeteras virtuales, un área todavía en proceso de regulación por parte de ARCA.
Impacto en las Transferencias Bancarias y la Economía Argentina
Estas disposiciones simbolizan un cambio profundo en la política fiscal de la nación. Si bien buscan fomentar la formalización de actividades económicas y aumentar la recaudación del Estado, también podrían tener consecuencias adversas sobre la circulación del dinero en el sistema financiero.
En un ambiente económico ya de por sí desafiante, los contribuyentes podrían enfrentar una presión fiscal creciente, repercutiendo en la liquidez y en las decisiones financieras inmediatas.
Seguí leyendo: