El historial de Boca contra equipos peruanos en la Libertadores: un repaso sencillo.
Publicado: 20 / 02 /2025Boca Juniors se prepara para enfrentar a Alianza Lima este martes 18 de febrero, en un duelo crucial por la Fase 2 de la Copa Libertadores. El objetivo es claro: asegurar su lugar en la fase final del repechaje y así obtener el ansiado boleto para la primera ronda de la máxima competencia continental. En un repaso efectuado por Olé, se desentrañan los antecedentes de Boca frente a rivales peruanos en tierras de Libertadores.
El primer duelo: Boca contra peruanos en 1966
Retrocediendo a 1966, Boca Juniors integraba el competitivo Grupo 1 junto a River Plate, Deportes Italia, Lara, y los peruanos Universitario de Perú y Alianza Lima. El debut ante los peruanos fue el 16 de febrero frente a Universitario, un choque que resultó en una derrota 2-1, en un contexto donde el conjunto de la Ribera buscaba recomponerse tras caer ante River. Poco después, gracias al gol de Ángel Clemente Rojas, Boca superó por la mínima a Alianza Lima, una victoria que insufló vida al equipo dirigido por Néstor Rossi.
El desenlace en los años ’70
La década del ’70 mostró un persistente Boca ante rivales peruanos. En 1970, una sólida campaña inicial frente a equipos como River, Bolívar y Universitario de La Paz, llevó al Xeneize a medir fuerzas de nuevo con clubes peruanos. La capital limeña fue testigo de un contundente triunfo 3-1 sobre Universitario impartido por el Boca de José María Silvero.
Un camino de altibajos en los ’80 y 2000
El cruce Boca-Universitario cristaliza un legado complejo, renovado en 1989 cuando una derrota inicial por 1-0 fue seguida de una remontada que llevó al equipo hacia octavos, aunque finalmente no alcanzó ante Olimpia. Ya en el nuevo milenio, el célebre Boca de Carlos Bianchi encontró en el Sporting Cristal un reto a superar, lo cual logró en 2004 tras dos duelos emocionantes que allanaron el camino hacia la final de aquella edición.
La era moderna: Resurgimientos y desafíos
Avanzamos a 2018, donde Boca, bajo las órdenes de Guillermo Barros Schelotto, reavivó sus epopeyas contra Alianza Lima. Tras un empate sin goles, el desenlace favorable de 5-0 en la Bombonera selló el pasaporte xeneize a las fases posteriores, demostrando una vez más su casta en la competencia reina del continente.