El Último Susurro del Glam: La Partida de David Johansen, Icono de New York Dolls

Publicado: 02 / 03 /2025

La industria musical se estremece al recibir la desgraciada noticia del fallecimiento de David Johansen, el icónico frontman de la banda proto-punk New York Dolls. A los 75 años, su hija, Leah Hennessey, confirmó que Johansen falleció el pasado viernes en su hogar, en Nueva York, tras una larga batalla con múltiples problemas de salud que lo mantuvieron alejado de los escenarios. Con este adiós, el mundo del rock pierde a uno de sus más representativos y rebeldes exponentes.

En un tributo emocionante, la familia del artista comunicó que David “partió en paz, rodeado de amor, música y flores,” en el abrazo de su esposa Mara Hennessey y su hija. Esta noticia conmovió a los fanáticos y compañeros de la industria, quienes lo recordarán por su innegable influencia y carisma.

La familia reveló que su salud había estado deteriorada durante más de una década, sufriendo un agresivo cáncer en etapa cuatro y un tumor cerebral que limitó su capacidad de actuar. A pesar de su lucha, Johansen se mantuvo en el centro de la atención pública, especialmente tras el lanzamiento de un documental de Showtime dirigido por Martin Scorsese, que fue presentado a principios de 2023. Este documental captura la esencia del artista, justo antes de que la pandemia confinara a todos.

Tres Datos Relevantes sobre David Johansen

  • Nacido en Staten Island: Desde sus inicios en la década de 1960, Johansen comenzó su carrera musical con la banda local los Vagabond Missionaries, antes de unirse a los legendarios New York Dolls en 1971. Su primer álbum con la banda, titulado New York Dolls, fue lanzado en 1973 y refleja la estética glam que marcaría a toda una generación de músicos, incluyendo a su contemporáneo David Bowie.
  • Reinvención Artística: Tras la disolución de los New York Dolls en 1976, Johansen se reinventó como el cantante de lounge Buster Poindexter a finales de los años 80, donde logró alcanzar gran popularidad con el exitoso tema “Hot Hot Hot”. Sin embargo, no logró desvincularse completamente de su pasado punk, como lo evidenció en sus posteriores presentaciones donde fusionó sus distintos estilos musicales
  • Legado Duradero: Johansen es reconocido como uno de los pioneros del glam rock y su influencia se siente hasta hoy; su trabajo inspiró a bandas como Ramones y muchos otros que buscaban romper con las normas del rock tradicionales. A pesar de las dificultades que enfrentó en los últimos años, su espíritu creativo se mantuvo vivo, visibilizado a través de sus proyectos recientes y su papel en el documental de Scorsese, que testifica no solo su legado musical, sino también su impacto cultural.

Johansen deja un vacío en el panorama del rock, un luto que se siente profundamente en una comunidad que siempre ansió su magia y autenticidad. Su espíritu, marcado por esa ética punk rebelde, nos recuerda la necesidad de celebrar la diversidad en la música y la vida misma. Los ecos de su voz seguirán resonando en el alma de muchos, y su legado brillará eternamente en los corazones de quienes lo amaron y lo admiraron.

***

Source link