Eliminatorias: Argentina ya clasificada, ¿qué les queda a los demás? – Olé
Publicado: 02 / 06 /2025Con el aliento a flor de piel y el corazón latiendo en cada rincón del continente, se acerca el gran espectáculo del Mundial 2026. El 11 de junio, el icónico Estadio Azteca de México abrirá sus puertas, justo como se despliega un telón para dar inicio a una odisea futbolística. En este marco, las Eliminatorias Sudamericanas enfrentarán una doble fecha crucial. Argentina, ya imbatible tras su reciente conquista en Qatar, se prepara para defender su corona. Entre tanto, los demás equipos lucharán por un lugar en la historia.
De los equipos que aspiran a la gloria, seis pasarán directo a la cita mundial, mientras que el séptimo intentará salvar su pellejo en el Repechaje. Ecuador, Uruguay, Brasil, Paraguay y Colombia son los afortunados que han asegurado al menos un puesto en la clasificación directa, mientras que Venezuela espera pacientemente en el séptimo lugar, aun cuando Bolivia, Perú y Chile ya se encuentran al borde del abismo.
Qué se juega cada uno
Argentina (31 puntos): La Scaloneta ha sabido cosechar una campaña brillante y ya casi puede coronarse en el primer puesto. Este jueves, el destino los lleva a Chile y, posteriormente, recibirán a Colombia en el mítico Monumental.
Ecuador (23): Con una victoria, los dirigidos por Beccacece asegurarían su lugar en el Repechaje y, si la suerte les sonríe, también en el Mundial. Este jueves, recibirán a Brasil y el martes viajarán a Perú.
Uruguay (21): Aunque los altibajos han sido su compañía, el Loco Bielsa ha dejado una huella. Este jueves se enfrentarán a Paraguay y luego recibirán a Venezuela.
Brasil (21): Carlo Ancelotti, en su debut, tendrá la presión de visitar a Ecuador (este jueves) y cerrar esta doble fecha en casa contra Paraguay. Con cuatro puntos, la clasificación debería estar asegurada.
Paraguay (21): Gustavo Alfaro ha transformado al equipo, que necesita seguir con su destacada campaña. Este jueves los espera Uruguay y posteriormente se enfrentarán a Brasil.
Colombia (20): Aunque ha sumado solo un punto en sus últimas cuatro presentaciones, el equipo de Néstor Lorenzo todavía tiene una buena distancia. Necesitan urgentemente sumar puntos ante Perú (este viernes) y luego enfrentar a Argentina con mayor tranquilidad.
Venezuela (15): Los dirigidos por el Bocha Batista deben consolidar su puesto en el Repechaje tras romper la mala racha con un triunfo sobre Perú. Este viernes enfrentarán a Bolivia y luego visitarán a Uruguay.
Bolivia (14): Tras dos puntos de distancia, la selección boliviana necesita sumar a toda costa, comenzando por un buen resultado ante Venezuela este viernes y luego en la altura contra Chile.
Perú (10): Con el agua al cuello, tienen que ganar para acercarse al séptimo puesto. Este viernes serán visitantes en Colombia y el martes recibirán a Ecuador.
Chile (10): En la última posición por diferencia de gol, el Tigre Gareca debe hacer magia. Reciben a la Scaloneta y luego viajan a Bolivia, un escenario que se presenta complicado en las dos últimas fechas ante Brasil y Uruguay.
Las posiciones
Las fechas que faltan jugarse
Fecha 15
- 15/6 (20 horas): Ecuador-Brasil
- 15/6 (21): Paraguay-Uruguay
- 15/6 (22): Chile-Argentina
- 16/6 (17.30): Colombia-Perú
- 16/6 (19): Venezuela-Bolivia
Fecha 16
- 10/6 (20): Uruguay-Bolivia
- 10/6 (21): Argentina-Colombia
- 10/6 (21.45): Brasil-Paraguay
- 10/6 (22.30): Perú-Ecuador
Fecha 17 (9/9)
Fecha 18 (14/9)
Datos relevantes:
-
Argentina como defensora del título: La selección argentina, tras su victoria en Qatar, está claramente posicionada para defender su título en el Mundial 2026, y su camino hacia la clasificación parece casi asegurado.
-
La presión de Ecuador: Con 23 puntos en el casillero, Ecuador se encuentra en una situación crítica; debe obtener victorias en sus próximos dos partidos para asegurar su lugar en la Copa del Mundo.
- La llegada de Ancelotti a Brasil: El debut de Carlo Ancelotti al mando de Brasil plantea interrogantes y expectativas. La selección necesita un fuerte desempeño para mantener su lugar en la parte alta de la tabla.
Biografías de nombres citados:
-
Lionel Messi: Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Messi ha sido el pilar de la selección argentina, guiándola hacia numerosos títulos, incluyendo la Copa del Mundo de 2022 en Qatar.
-
Gustavo Alfaro: Entrenador argentino conocido por su enfoque táctico y capacidad de motivación. Ha trabajado con varias selecciones nacionales y clubes a lo largo de su carrera, aportando su visión estratégica al fútbol sudamericano.
- Carlo Ancelotti: Aclamado entrenador italiano, reconocido por su exitosa trayectoria en varios clubes europeos de primera línea. Su reciente incorporación al equipo brasileño genera grandes expectativas de revitalización y éxito.