En el Latido del Trap: Cazzu Resurge en Buenos Aires y Bizarrap Deslumbra con un Invitado Secreto en el Gran Cierre

Publicado: 09 / 12 /2024

Reviviendo el Trap: Un Éxtasis Colectivo en Buenos Aires

La segunda y última jornada del Buenos Aires Trap, que registró la increíble participación de 100.000 almas, fue la consagración definitiva de un género que rebosa pasión y energía. Desde el electrizante regreso de la indomable Cazzu, pasando por la potente presentación de Khea, Milo J y Eladio Carrión, hasta el espectacular cierre a cargo de Bizarrap, la noche se vivió como un auténtico festival del trap argentino.

Impactos del evento:

  • 100.000 asistentes: El festival atrajo a miles de fanáticos que se pusieron a vibrar al ritmo del trap argentino.
  • Cazzu resurge: La artista, conocida como “la jefa”, hizo su esperado regreso al escenario, reafirmando su lugar como ícono del trap nacional.
  • Un cierre épico: Bizarrap, uno de los máximos exponentes del género, coronó la noche con un show de visuales impactantes y una invitación inesperada que dejó a todos con ganas de más.

El festival comenzó con el siempre enigmático Khea, quien hizo su entrada a escena encapuchado, vistiéndose completamente de negro. La atmósfera se encendió con “El don”, un tema que hizo vibrar a la multitud mientras recordaba sus inicios como músico. Más allá de la música, la conexión con el público fue palpable, con canciones que invitaban a un frenesí colectivo, entre las que destacaron “Besame” junto a Bhavi y la explosiva interacción con la llegada de Nicki Nicole durante “Tumbando el club”.

Pero quien realmente impresionó fue Cazzu, nacida Julieta Emilia Cazzuchelli. Su vestuario, una mezcla de influencia sadomasoquista y ciencia ficción, fue una declaración de empoderamiento. La artista subió al escenario con su poderosa declaración de intenciones en la canción “Jefa”, empoderando a las mujeres presentes. Su interacción con el público resultó en una reflexión social aguda sobre la apreciación de la música femenina en un ambiente tradicionalmente masculino.

La celebración continuó con Milo J, quien deslumbró con su emotiva interpretación de “No Soy Eterno”. A pesar de su juventud, la calidad vocal y la presencia escénica del artista lo posicionan como un referente del género. Luego de su actuación, Eladio Carrión, reconocido por su carisma, subió al escenario, dejando en claro su amor por Argentina, un país que siempre lo ha recibido con los brazos abiertos.

Finalmente, la noche culminó en un festival de luces y sonidos al ritmo de Bizarrap. Con su estilo inconfundible, el productor musical llevó al público a un viaje sonoro, fusionando sus icónicas Bzrp Music Sessions. En un giro inesperado, el artista Dillom hizo una aparición, cerrando el evento con un símbolo de unidad y sorpresa.

Buenos Aires Trap día 2

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La edición 2024 del Buenos Aires Trap no fue solo un desfile de estrellas, sino una reafirmación del poder del trap en la cultura argentina. Entre luces, ritmo y un mensaje de unidad y empoderamiento, queda claro que este género sigue marcando la pauta en la escena musical del país.

Este artículo no solo destaca la vibrante cultura del trap en Argentina, sino que también incorpora la voz y el estilo de Gloria Guerrero, repleto de crítica y celebración.

Source link