Entradas caras y mucha polémica: Argentina-Brasil en el Monumental despierta indignación.
Publicado: 11 / 03 /2025La pasión se desboca: Argentina se prepara para el superclásico sudamericano el 25 de marzo en el sagrado césped del estadio Monumental de Buenos Aires. Una vez más, Lionel Messi y Neymar se enfrentan en un duelo que trasciende la rivalidad deportiva y se convierte en un símbolo de amor y dolor, distinción y desilusión. Dos íconos que, como el tango, han enamorado y frustrado a millones.
Las calles de Buenos Aires palpitan con la llegada de este imperdible encuentro por las Eliminatorias Sudamericanas hacia el Mundial de 2026, mientras los hinchas se agolpan en las redes esperando la apertura de ventas de entradas. Pero una noticia ha encendido los ánimos y abierto el debate: los precios de los boletos, que señalan un aumento sorprendente, duplicando el costo de su partido anterior contra Perú, disputado en noviembre de 2022.
Este incremento en los precios, que se atribuye a la inflación, rebasa con creces el estimado 10% que proyectó el Indec. Como un zarpazo en la economía de los fanáticos, el diario Olé destapó los valores escandalosos que harán crujir hasta el más robusto de los corazones:
- Entradas generales: 110.000 pesos
- San Martín y Belgrano Media o Baja: 510.000 pesos
- San Martín y Belgrano Alta: 350.000 pesos
Los cálculos son claros y la indignación aumenta: ¿a qué precio el amor por la camiseta? La venta de entradas todavía está en un limbo, con rumores de que se habilitará una semana antes del gran encuentro. ¿Está la AFA dispuesta a desamparar a sus seguidores con estas cifras? Esta nueva realidad pone en tela de juicio si el espectáculo vale tanto como el sacrificio de la hinchada que, fiel a la celeste y blanca, sigue soñando con la gloria mundial.