Entre guiños a Bianchi y palabras duras sobre Boca: lo más destacado de la presentación de Schelotto en Vélez
Publicado: 19 / 03 /2025Guillermo Barros Schelotto, el “Mellizo” del fútbol argentino, ha vuelto a casa. Este ícono en el banquillo fue presentado oficialmente como el nuevo director técnico de Vélez Sarsfield, dejando atrás su paso por el fútbol internacional y la desafiante experiencia al frente de la selección paraguaya. En una conferencia de prensa cargada de emociones, Barros Schelotto dejó claro que su compromiso es más que un simple regreso; es una misión. “Mi idea es devolver a Vélez al sitial de honor”, exclamó, cimentando su proyecto en el desarrollo de jóvenes talentos, tradición que el club ha sabido cultivar en los últimos años. Para el entrenador, el legado del Virrey Bianchi, con quien comparte una relación de admiración profunda, será un faro en su camino: “Es un orgullo estar donde estuvo Carlos, uno de los técnicos que más me marcó”.
Barros Schelotto no solo viene a reestructurar el primer equipo; planea forjar un lazo indisoluble con las divisiones inferiores del club, un signo de la evolución en el fútbol argentino. En sus propias palabras, se trata de priorizar a aquellos jóvenes que ansían una oportunidad en primera. “Hay que darle lugar a esos chicos que jueguen en primera y compitan”, sentenció, apelando al espíritu combativo que ha caracterizado a Vélez a lo largo de su historia.
Además de su brillante trayectoria, Barros Schelotto contará en su estructura técnica con el apoyo constante de Gustavo Barros Schelotto, su hermano y actual asistente, y Federico Insúa, un ícono del club que regresa al barrio de Liniers. Esta integración de talentos experimentados en el cuerpo técnico será fundamental para que el equipo recupere su esencia competitiva. “Conozco a Federico, jugamos juntos y siempre tuvimos una buena relación”, aseguró el Mellizo al presentar a Insúa como una pieza clave en su estrategia de juego.
El primer reto de Barros Schelotto será el inminente debut ante el Riestra, donde el equipo deberá reafirmar su ambición de regresar al nivel que una vez ostentó. Mientras se prepara para dicho encuentro, el técnico enfatiza el desafío que implica la exigencia del torneo local y la anhelada Copa Libertadores. “Ojalá podamos recuperar el juego que llevó al equipo a ser campeón”, comentó, aunque se mostró cauto al hablar de promesas, priorizando el trabajo constante para obtener resultados.
El regreso de Barros Schelotto al fútbol argentino es más que un simple retorno; es un reencuentro con la pasión que él mismo describe como única. “Extrañás esa cultura nuestra”, reflexionó, consciente de que su trayecto en el exterior ha nutrido su visión del juego. Con una amplia experiencia tanto en Boca Juniors, donde alcanzó la gloria, como en el LA Galaxy, Barros Schelotto llega a Vélez con la intención firme de devolver al club a la senda del triunfo y gestionar sus recursos humanos, combinando talento joven con la experiencia necesaria para competir a niveles altos.
Los números de Barros Schelotto revelan un historial impresionante: en Lanús, con un rendimiento del 55,1% de efectividad, logró la Copa Sudamericana y fue subcampeón en varias competiciones. En Boca Juniors, alcanzó un 63% de efectividad, conquistando dos campeonatos nacionales y una semifinal de Copa Libertadores. Estos antecedentes lo convierten en el timón que Vélez necesita en tiempos convulsos, con un inicio de temporada marcado por la inestabilidad.
“¡BIENVENIDO, GUILLERMO! Que sea con muchos éxitos, Melli,” fue el cálido saludo de Vélez Sarsfield, que espera que la llegada de Barros Schelotto marque el inicio de un renacer. En un club que ha probado el sabor de la victoria, las expectativas son altas, y el Mellizo tiene la tarea monumental de guiar a Vélez hacia un futuro prometedor, restaurando el orgullo de un equipo que supo ser campeón. Forklar uno de los íconos del fútbol argentino llega con la clara intención de reescribir la historia de Vélez en un nuevo capítulo cargado de ilusiones.
“¡BIENVENIDO, GUILLERMO! Que sea con muchos éxitos, Melli”. Así celebró Vélez la llegada de su nuevo estratega, quien, tras la partida de Sebastián Domínguez, firma un contrato por un año, con la posibilidad de extensión hasta 2027. La tarea no será sencilla; tras un inicio de temporada para el olvido, donde el Fortín acumuló ocho partidos sin victorias, la esperanza en el club es que la llegada del Mellizo revitalice al equipo.
La afición ya sueña con un nuevo capítulo lleno de éxitos y dijéramos que la figura de Barros Schelotto es el mejor antídoto para retomar la senda victoriosa. El desafío de este nuevo ciclo se vislumbra titánico, pero con el respaldo de su cuerpo técnico, que incluye a su hermano Gustavo y a Federico Insúa, el ex Vélez y Boca, el Mellizo está decidido a construir un equipo que vuelva a brillar tanto en el ámbito local como internacional.