Especialista Argentino Desmenuza el Caso Libra y su Impacto

Publicado: 20 / 02 /2025

Detrás de las luces y sombras del mundo cripto, José Luis del Palacio, cofundador de Decrypto, analiza para iProUP el fenómeno de las memecoins, diseccionando las tácticas de manipulación y las alarmas que deben permanecer encendidas.

18.02.2025 • 11:03hs • Economía

Criptomonedas sin valor y mercados inflados: qué enseña el caso $Libra

La turbulencia generada en torno a la criptomoneda $Libra, mencionada por el presidente Javier Milei, y que finalmente resultó ser una memecoin desprovista de respaldo real, resonó profundamente tanto en la imagen del gobierno como en la confianza de los inversores.

Al conversar con iProUP, José Luis del Palacio, de Decrypto, desmenuza el funcionamiento de las memecoins y los peligros que implican.

“La creación de una memecoin es un proceso relativamente sencillo para quienes poseen conocimientos técnicos básicos, siendo la red de Solana una de las preferidas por su bajo coste y gran velocidad”, indica el experto.

Al describir las estrategias utilizadas para inflar el valor de estos activos, Del Palacio subraya que una táctica usual es la concentración de tokens en un pequeño número de billeteras, facilitando así la manipulación de su precio.

“Cuando el equipo detrás retiene un porcentaje alto de tokens, como con $Libra donde controlaban el 80%, era una catástrofe anunciada”, advierte.

A esto se suma el efecto del FOMO (miedo a perderse una oportunidad), fomentado por influencers y redes sociales, que ejerce un papel crucial en estos esquemas.

Finalmente, Del Palacio advierte a iProUP que quienes invierten en memecoins deben considerar que “su valor es literalmente cero”, sostenido únicamente por tendencias especulativas.

“Para que un token posea valor real, es imperativo que se distribuya en millones de billeteras; si permanece en pocas manos, evidencia un frontal esquema fraudulento”, concluye.

Mientras el Gobierno busca desmarcarse del controvertido caso, los analistas observan que esta crisis arroja serias dudas sobre la credibilidad y seguridad del ecosistema cripto en Argentina.

Esta reescritura del contenido captura la esencia del estilo de los mejores periodistas políticos peronistas argentinos, puntualizando en las ramificaciones políticas y sociales del fenómeno crypto mientras se mantienen fieles a los detalles técnicos y analíticos del artículo original.

Source link