Filtran chat de WhatsApp y desatan la polémica en Alpine

Publicado: 09 / 03 /2025

Durante años, Alpine ha luchado por definir su identidad en la Fórmula Uno. El antiguo equipo oficial de Renault, que cambió su nombre a Alpine en 2021, prometía una renovada ambición y una visión a largo plazo para el éxito. Sin embargo, a medida que otros equipos como McLaren y Aston Martin han mostrado una clara dirección estratégica en sus reinvenciones, Alpine se ha visto atrapado en un caos interno, marcado por cambios frecuentes de liderazgo, estrategias contradictorias y una alineación de pilotos inestable.

Esta inestabilidad se intensificó con el regreso de Flavio Briatore, una de las figuras más controvertidas en la historia reciente de la Fórmula Uno, quien volvió al equipo en un rol de asesor senior. El italiano, conocido por su enfoque agresivo y sin compasión en la gestión del equipo, fue el artífice del éxito de Renault a mediados de la década de 2000, cuando Fernando Alonso conquistó campeonatos consecutivos. No obstante, la carrera de Briatore también estuvo marcada por el infame escándalo ‘Crashgate’, que lo llevó a ser expulsado de la F1 de por vida, una sanción posteriormente anulada.

Briatore: El implacable estratega

De vuelta en el paddock y con influencia en la toma de decisiones de Alpine, Briatore ha dejado claro que no tiene paciencia por la mediocridad. Desde su retorno, Alpine ha operado con una mentalidad despiadada, haciendo cambios rápidos tras bambalinas y mostrando una inflexible disposición para prescindir de pilotos o personal que no encaje con la visión del equipo. Este enfoque ha desatado especulaciones acerca de que incluso los pilotos novatos no están a salvo de la constante reorganización del equipo. Con la temporada 2024 a la vuelta de la esquina, la última decisión del equipo ha vuelto a encender el debate: ¿qué futuro le espera a Jack Doohan?

La incertidumbre que rodea a Doohan

Lo que debería haber sido una temporada de oportunidades para el joven australiano está en vez marcado por la incertidumbre. Aunque se le ha dado un asiento de tiempo completo, rumores dentro del equipo sugieren que su posición podría no ser tan segura como parece. ¿La razón? Un nuevo piloto reserva de alto perfil, un contrato potencialmente efímero y crecientes murmuraciones de que Doohan podría ser reemplazado antes de la mitad de la temporada.

Mientras susurra sobre política interna, maniobras estratégicas y hasta chistes en un grupo de WhatsApp entre mecánicos del equipo continúan circulando, la pregunta se cierne en el aire: ¿Ha sido Jack Doohan preparado para el fracaso?

Controversia de WhatsApp alimenta la especulación

A punto de comenzar la nueva temporada de Fórmula 1, Alpine se encuentra en el centro de una intensísima especulación sobre su alineación de pilotos. El novato Jack Doohan va a iniciar su primera temporada completa, pero a sus espaldas acecha el piloto reserva Franco Colapinto, un talento altamente valorado adquirido de Williams por una suma significativa. Nuevos reportes sugieren que Doohan puede no contar con mucho tiempo para demostrar su valía en el asiento, con rumores de una cláusula en su contrato que podría llevarlo a ser despedido tras unas pocas carreras.

Para sumarle más controversia, supuestas conversaciones en un grupo de WhatsApp entre mecánicos de Alpine están haciendo burla de la posible salida anticipada del australiano. Esta situación ha convertido la alineación de pilotos de Alpine en uno de los temas más candentes en el paddock, planteando la pregunta: ¿Está Jack Doohan a punto de perder su oportunidad en la F1 incluso antes de que la temporada haya comenzado?

¿Cuánto tiempo tiene Doohan para impresionar?

La presión sobre Doohan ha ido en aumento en las últimas semanas, con especulaciones sobre una cláusula en su contrato que permite a Alpine prescindir de él tras cinco o seis carreras si su rendimiento es considerado insatisfactorio. Aunque tales cláusulas no son infrecuentes en la F1, la mera existencia de tal disposición sugiere que Alpine no está completamente comprometido con el joven australiano a largo plazo.

La presencia de Colapinto, quien ha sido señalado como una futura estrella, en el circuito durante el inicio de la temporada añade más intriga, lo que ha llevado a muchos a suponer que el equipo tiene la mira puesta en Doohan, evaluando su desempeño para decidir su futuro de manera anticipada.

La controversia del WhatsApp: ¿esperan ya en Alpine un cambio de piloto?

La situación en Alpine ha tomado un giro insólito con informes sobre conversaciones privadas entre los mecánicos del equipo. Según se detalla, algunos miembros del personal han bromeado sobre la situación de Doohan, sugiriendo que no esperan que permanezca en el monoplaza por mucho tiempo más.

Si estas alegaciones son ciertas, esto indicaría que las dudas sobre la posición del piloto no se limitan a la especulación mediática, sino que también pueden existir dentro del propio equipo. Un ambiente así resulta poco propicio para que un novato se acomode en su primera temporada completa en la Fórmula Uno. Y si los rumores continúan expandiéndose, podrían intensificar la presión psicológica sobre Doohan.

El apoyo público de Flavio Briatore a Colapinto aumenta la incertidumbre

Agregando otra capa a esta narrativa se encuentra el rol de Flavio Briatore, el controvertido asesor de Alpine, quien ha expresado abiertamente su apoyo hacia Franco Colapinto, considerándolo el “mejor joven piloto rápido del futuro”. Briatore, a los 74 años, ha defendido ante los medios a Colapinto, un hecho significativo dado que Alpine gastó una suma reportada de diez millones de euros para incluirlo en su programa de desarrollo de pilotos.

Dado tal elevado gasto en un piloto reserva, surge la pregunta: ¿realmente lo ven como solo un respaldo o están preparándolo para una promoción inminente?

Oliver Oakes intenta calmar los rumores

Mientras los rumores continúan flotando en el ambiente, el director de Alpine, Oliver Oakes, ha procurado minimizar la situación, insistiendo en que la prioridad sigue siendo obtener los mejores resultados posibles. En una reciente declaración, Oakes reconoció la especulación pero no se comprometió con los planes a largo plazo del equipo. “Al final del día, se trata de competir. Queremos al mejor piloto en el monoplaza y al mejor motor,” afirmó Oakes.

Sin embargo, sus declaraciones neutras no logran disipar la sensación de que el asiento de Doohan no es seguro. La frase “y luego veremos” deja entreabierta la posibilidad de cambios si el equipo lo considera necesario.

El camino por delante: Doohan bajo una inmensa presión para rendir

Con toda esta especulación, Doohan se encuentra en una posición increíblemente difícil. No solo debe demostrar su valía frente a un compañero experimentado como Pierre Gasly, sino que también debe hacerlo bajo la constante sombra de Colapinto, quien está esperando cualquier señal de debilidad. Su debut en Abu Dhabi, donde finalizó en 15º lugar, fue sólido pero no espectacular. Necesitará mucho más que eso para silenciar a sus críticos y convencer a Alpine de que es el hombre adecuado para el puesto.

Su primera prueba veraz llegará en Australia, donde los ojos del mundo del motorsport estarán sobre él. Si logra presentar una actuación destacada en las primeras rondas, podría consolidar su lugar y disipar las dudas que lo rodean. Pero si su actuación es mediocre, los rumores solo se intensificarán, y su futuro podría volverse incierto rápidamente. En un deporte donde los contratos poco importan si el rendimiento no satisface las expectativas, Jack Doohan ahora debe luchar por los resultados en la pista y su propia supervivencia en la F1. Si se le otorgará toda la temporada para probarse, es algo que aún está por verse, pero por ahora, la presión está sobre sus hombros.

Source link