Filtran video de la entrevista de Jonatan Viale a Javier Milei donde Santiago Caputo le indica qué decir.
Publicado: 18 / 02 /2025En una extensa e incisiva entrevista con el periodista Alejandro Viale, el presidente Javier Milei abordó esta noche el controvertido caso $LIBRA, un escándalo que ha resonado en todos los rincones de la política argentina. Frente a las cámaras, Viale no dudó en plantear preguntas punzantes sobre el caso, que ha permeado la confianza de los inversores y la opinión pública.
Viale, en un tono desafiante pero respetuoso, preguntó sobre el papel del Estado en la investigación, manejada por la jueza María Servini. “¿El Estado va a hacer una presentación espontánea? ¿Se presentará usted, Presidente? ¿El abogado del Estado estará involucrado?”, consultó Viale, quien en su estilo crítico buscaba desentrañar la sombra de polémica que se cierne sobre la administración actual.
Milei respondió con una prudente evasión, reconociendo que los temas jurídicos no son su fuerte. Sin embargo, destacó la figura de su ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, como el más capacitado para gestionar la cuestión. “Es él quien mejor entiende de este tema,” aseguró, en un intento de delegar responsabilidad hacia un experto en materia legal.
A medida que la conversación se intensificaba, Viale ayudaba a delinear la frontera entre el ciudadano Milei y su rol como presidente, ante lo cual el mandatario insistía en que sus declaraciones eran realizadas desde una cuenta personal, un intento de mantener su imagen de outsider político. “Te das cuenta de que lo hice como ciudadano”, explicó, mientras Viale puntualizaba: “Está bien, pero sos el Presidente”.
La entrevista fue interrumpida brevemente por Santiago Caputo, asesor presidencial, quien solicitó cortar la grabación para que Viale repitiera una pregunta clave, una acción que pronto generó críticas por lo que algunos han llamado una excesiva intervención por cuestiones formales. “Arrancá con la pregunta de nuevo”, instó Caputo, un momento que rápidamente encendió un debate sobre la autonomía periodística y la edición.
Javier Milei brinda su postura sobre el caso $LIBRA: “Los riesgos eran conocidos por los inversores”
Durante la entrevista con TN, Milei emitió su primer comunicado oficial sobre el caso $LIBRA, una criptomoneda promocionada por el propio mandatario que experimentó una caída dramática en su valor. “No lo promocioné, lo difundí”, aclaró Milei, admitiendo haber recibido un “cachetazo” pero negándose a asumir cualquier culpa significativa.
Milei insistió en que las cifras de los afectados han sido exageradas y que los verdaderos perjudicados eran inversores bien informados y conscientes de los riesgos, aseverando que “en el peor de los casos, fueron 5.000 personas”. Esta declaración buscaba aclarar el alcance del impacto, definiendo el desplome de la criptomoneda como un evento de nicho.
Durante una reflexión sobre su mandato, el presidente admitió que deberá implementar “filtros” y mejorar las “murallas” que protegen su investidura, afirmando: “Tomé la presidencia como Javier Milei, el mismo de siempre, pero ese acceso directo debe medirse”. Este reconocimiento implícito de debilidades ha resonado con fuerza en el clima político actual.
La relación de Milei con las criptomonedas se profundiza aún más con el vínculo profesional con Hayden Davis, desarrollador de Libra. Milei relató que Davis le había propuesto una estructura para financiar a emprendedores, idea que lo convenció a realizar publicaciones sobre la criptomoneda en sus redes. “Mi objetivo era que aquellos que necesitaban financiamiento pudieran acceder a él”, justificó.
Manuel Adorni critica la intervención de Santiago Caputo en la entrevista con Javier Milei
Manuel Adorni, vocero presidencial, analizó la controvertida intervención de Caputo durante la entrevista de Milei, expresando que hubiera manejado la situación de manera distinta. “No lo habría cortado,” comentó Adorni en declaraciones a A24, mientras sugería que ciertamente, “la búsqueda de excelencia” puede conllevar errores de juicio.
La declaración de Adorni subraya una tensión latente dentro de la administración, conocida como el “triángulo de hierro”, compuesto por Milei, Karina Milei, secretaria general de la presidencia, y Caputo. Adorni insiste en la confianza del Presidente en Caputo, aunque se especula sobre sus diferencias internas. A pesar de la polémica, Caputo mantiene su posición, señalando un equilibrio interno frágil que sugiere futuros ajustes políticos.
La presidencia de Javier Milei, marcada por un enfoque poco convencional, continúa desafiando las normas políticas tradicionales, y aunque la controversia alrededor del caso $LIBRA plantea serios desafíos, Milei y su equipo se mantienen firmes en su defensa pública, enfrentando críticas y rearmando su estrategia política con miras a asegurar la estabilidad y confianza en su liderazgo.