Fórmula 1: Todo lo que necesitas saber sobre la temporada 2025

Publicado: 15 / 03 /2025

¡El esperado regreso ha llegado! La Fórmula 1 vuelve a girar y, si te parece que no la reconoces, es porque en 2025, el periodo proclamado ha sido ‘cambio’. Una palabra que resuena en cada rincón del paddock; un eco que desafía a los más escépticos y reconfigura el futuro del automovilismo.

El año pasado, las alarmas sonaron cuando varios pilotos se encontraron al borde de la salida, convirtiendo la parrilla en una vorágine de posibilidades. El resultado: solo dos equipos conservaron a sus pilotos. La McLaren mantiene el dúo dinámico de Lando Norris y Oscar Piastri, mientras que Aston Martin todavía cuenta con el legendario Fernando Alonso y su compañero Lance Stroll. Todos los demás, con escaso tiempo en sus asientos, han cambiado sus colores o están debutando este año.

Entre los 20 pilotos, cinco son rookies. Esta nueva generación incluye a Andrea Kimi Antonelli, Jack Doohan, Ollie Bearman, Gabriel Bortoleto e Isack Hadjar. “Es revitalizante ver caras nuevas en la grilla”, sostiene Leonor Passinhas, dijital host en DAZN y FlyingLapF1. El foco está en Antonelli, quien se incorpora a la Mercedes con grandes expectativas; sin embargo, el menos mencionado Isack Hadjar podría ser la revelación. Tras la controversia de Yuki Tsunoda por no ser elegido como el segundo piloto de Red Bull, es probable que transformen esta presión en potencial y se conviertan en un equipo del que se hablará mucho este año.

Andrea Kimi Antonelli, Carlos Sainz y Lewis Hamilton (Foto: Paddocker/NurPhoto vía Getty Images)

Pero la transformación más impactante la ha llevado a cabo un siete veces campeón del mundo. Lewis Hamilton, el astro indiscutible de la Fórmula 1, ha cambiado el gris Mercedes por el rojo Ferrari. Un movimiento inesperado que empezó a tomar forma el 1 de febrero de 2024, cuando la Mercedes, su hogar durante más de una década, confirmó su partida. Este lance se da en un momento en que la icónica escudería italiana busca recuperar su gloria mientras Hamilton persigue su histórico octavo título mundial, un sueño truncado en 2021 por la polémica decisión de Michael Masi.

La llegada de Hamilton a Ferrari ha desencadenado una serie de movimientos. Carlos Sainz, desplazado por el británico, ahora forma equipo con Alex Albon en Williams. Para cubrir el vacío dejado por Hamilton, Mercedes ha puesto su futuro en manos de Antonelli.

“Estamos todos expectantes por ver cómo funcionará la dupla de Ferrari. Lewis llega con un propósito y [Charles] Leclerc, si tiene la oportunidad de pelear por su primer título, no será un colega blandengue, por más que sean amigos”, comenta Leonor acerca de la dinámica que podría desatarse en la escudería italiana. “Por otro lado, la Alpine parece un poco perdida; los rumores de cambiar a Jack Doohan podrían generar turbulencias antes de que la temporada haya comenzado”, añade, señalando que las nuevas caras pueden traer sorpresas.

🗺️ ¿Cuántas carreras?

2025 se siente como un año récord: ¡24 carreras componen el calendario de la Fórmula 1! “Aunque representa un gran desafío físico y mental, también asegura acción continua. Más carreras pueden aportar tanto espectáculo como saturación”, reflexiona Leonor.

⏰ ¿Cuándo y dónde?

El torneo arranca en Australia, con la primera competencia el 16 de marzo, y la temporada concluirá el 7 de diciembre en Abu Dhabi. Habrá un total de 21 países de cinco continentes, combinando clásicos como Silverstone y Spa con nuevos escenarios como Las Vegas y Miami.

El calendario se desglosa así: Australia (16 de marzo), China (23 de marzo), Japón (6 de abril), Bahrein (13 de abril), Arabia Saudita (20 de abril), Miami (4 de mayo), Ímola (18 de mayo), Mónaco (25 de mayo), España (1 de junio), Canadá (15 de junio), Austria (29 de junio), Reino Unido (6 de julio), Bélgica (27 de julio), Hungría (3 de agosto), Países Bajos (31 de agosto), Monza (7 de septiembre), Azerbaiyán (21 de septiembre), Singapur (5 de octubre), Austin (19 de octubre), México (26 de octubre), Brasil (9 de noviembre), Las Vegas (22 de noviembre), Qatar (30 de noviembre) y Abu Dhabi (7 de diciembre).

💨 ¿Cuántas carreras de sprint?

Seis eventos se someterán al formato de carrera sprint: China, Miami, Bélgica, Austin, Brasil y Qatar. Este sistema mantiene la esencia: entrenamientos, clasificación, sprint y el Gran Premio oficial.

📈 ¿Qué cambió en la puntuación?

La polémica vuelta más rápida que solía otorgar un punto extra ya no existe. Esto surgió tras la controversia de Singapur, donde Daniel Ricciardo perjudicó a Lando Norris, según se dice, en beneficio de Red Bull. Leonor entiende esta decisión de la FIA, pero la ausencia de ese punto eliminará un poco de emoción al final de cada carrera.

📺 ¿Cómo ver?

La DAZN es la plataforma oficial de streaming de la Fórmula 1 en Portugal, además de la opción de seguir la competición a través de F1TV.

🏎️ ¿Qué equipos?

McLaren: Lando Norris y Oscar Piastri
Ferrari: Lewis Hamilton y Charles Leclerc
Red Bull: Max Verstappen y Liam Lawson
Mercedes: George Russell y Andrea Kimi Antonelli
Aston Martin: Fernando Alonso y Lance Stroll
Alpine: Pierre Gasly y Jack Doohan
Haas: Esteban Ocon y Oliver Bearman
Racing Bulls: Yuki Tsunoda e Isack Hadjar
Williams: Alex Albon y Carlos Sainz
Sauber: Nico Hulkenberg y Gabriel Bortoleto

🏆 ¿Quién ganó en 2024?

Max Verstappen es el campeón defensor que entra en 2025 con la ambición de su quinto título consecutivo, un récord al que solo ha accedido Michael Schumacher.

En cuanto a la clasificación de constructores, la McLaren fue la gran ganadora en 2024, levantando el trofeo tras una espera de 26 años.

💫 ¿Quiénes son los favoritos?

“Este año volveremos a ver a McLaren y Ferrari en la lucha por el título. El éxito también depende de Liam Lawson en Red Bull y su capacidad de superar el rendimiento de Sergio Pérez”, comenta Leonor, sumando a su análisis la incertidumbre respecto a la Mercedes con Antonelli al timón.

Mientras Verstappen busca su quinto título y Hamilton persigue su octavo, Lando Norris se ha ganado el apoyo de los aficionados, ansioso por alzar su primer trofeo luego de estar tan cerca en 2024.

🎧 ¿Hubo más cambios importantes?

Una de las noticias más resonantes: el ingeniero Adrian Newey, el artífice detrás del éxito de Red Bull, ha aterrizado en Aston Martin. “Si alguien puede cambiar el curso, es Newey. Con Alonso y Lawrence Stroll a la expectativa, Aston Martin podría convertirse en una amenaza para la parte delantera”, afirma Leonor, planteando un futuro excitante para los de verde.

💰 ¿Quiénes son los tres pilotos mejor pagados de la parrilla?

De acuerdo a Forbes, los tres pilotos más abultados en la nómina son Max Verstappen, Lewis Hamilton y Lando Norris.

Max Verstappen | 71,65 millones de euros

Foto: Clive Rose/Getty Images

27 | Países Bajos | Red Bull
Salario: 57,32 millones de euros | Bono: 14,33 millones de euros

Aún sintiendo la adrenalina de haber asegurado su título en Las Vegas, Verstappen ha insinuado que podría retirarse antes de lo esperado. A sus 27 años, plantea que está programado hasta 2028, y su longevidad en la F1 dependerá de su disfrute. Los nuevos reglamentos técnicos de 2026 podrían modificar su futuro.

Lewis Hamilton | 54,46 millones de euros

Foto: Clive Rose/Getty Images

40 | Reino Unido | Ferrari (Mercedes el año pasado)
Salario: 52,55 millones de euros | Bono: 1,91 millones de euros

Después de una temporada de frustraciones en Mercedes, Hamilton busca redención con Ferrari, la escudería más reverenciada de la historia. Su relación con patrocinadores como Tommy Hilfiger ya se traduce en expectativas de ingresos adicionales para la escudería italiana.

Lando Norris | 33,43 millones de euros

Foto: Bryn Lennon – Formula 1/Formula 1 vía Getty Images

25 | Reino Unido | McLaren
Salario: 11,46 millones de euros | Bono: 21,97 millones de euros

Con 13 podiums en 2024, Norris se llevó a McLaren de regreso a la cima en la clasificación de constructores, tras 26 años de sequía, y se siente listo para desafiar nuevamente los límites de la Fórmula 1 este 2025. En julio, la “Landostand” que creó en Silverstone se agotó en un abrir y cerrar de ojos, evidenciando la fe que los aficionados tienen en su potencial.

Source link