Fórmula 1: Todo lo que tenés que saber sobre el Gran Premio de Bahréin, con días, horarios y detalles de las prácticas y la clasificación.

Publicado: 11 / 04 /2025

Este fin de semana, el bullicio de la Fórmula 1 se trasladará al desértico circuito de Sakhir en Bahréin, donde la adrenalina y el rugido de los motores prometen encender la cuarta fecha de la temporada 2025. En un campeonato que apenas comienza, los 20 pilotos y sus escuderías se preparan para escribir nuevos capítulos en esta saga de velocidad y estrategia mientras la competencia va tomando forma y levantando temperatura en un ambiente efervescente.

Las emociones comenzarán a desplegarse este viernes con dos sesiones de entrenamiento, que darán paso a una tercera práctica y la crucial clasificación del sábado, donde los autos se alinearán en la grilla para la gran final del domingo a las 12 horas (hora argentina). Todas las instancias serán transmitidas en vivo a través de Fox Sports y la plataforma digital Disney+, disponibles también en Flow, DGO y Telecentro Play.

*Todos los horarios corresponden a la Argentina.

Viernes 11 de abril

Sábado 12 de abril

Domingo 13 de abril

Lando Norris encabeza el campeonato de la F1, seguido de cerca por el tetracampeón Max Verstappen

El actual líder del campeonato es el australiano Lando Norris (McLaren), quien ostenta 62 puntos, apenas uno más que el imperioso Max Verstappen (Red Bull). El tetracampeón defensor, tras su victoria en el GP de Japón, acecha con sigilo y determinación, buscando nuevamente el primer lugar tras haber conquistado las dos últimas ediciones en Bahréin. En el podio de la general, Oscar Piastri (McLaren) se ubica tercero con 49 puntos, mientras que George Russell (Mercedes) cierra el cuarteto con 45.

En la tabla de constructores, McLaren se posiciona como el gigante del momento, acumulando 111 unidades gracias al destacado desempeño de sus pilotos, Norris y Piastri. Mercedes acecha desde el segundo lugar, con 75 puntos en su haber.

El argentino Franco Colapinto no participará en Bahréin, quedándose en Enstone para entrenar en simuladores. Su lugar como piloto reserva será ocupado por Paul Aron, mientras se especula que Colapinto podría ser el próximo en tomar la butaca de Jack Doohan. Las pruebas en el circuito de Monza han alimentado los rumores sobre su inminente ingreso a la feroz competencia de la F1.

Franco Colapinto entrenará en el simulador de Alpine durante este fin de semanaCaptura
La tabla general de la F1 tras el GP de JapónOPTA

La grilla de la 2025 ha cambiado de forma significativa, con un impactante intercambio entre Red Bull y Racing Bulls tras la segunda fecha: Liam Lawson ha regresado a su antigua escudería, ahora junto al debutante Isack Hadjar, mientras que el japonés Yuki Tsunoda se ha adueñado del sitio de Lawson en el equipo del toro.

En el mercado de pilotos, Williams ha consolidado a Alexander Albon y ha sumado a Carlos Sainz Jr., quien firmó hasta 2028 tras su desvinculación de Ferrari, donde la llegada de Lewis Hamilton significó grandes cambios. El multicampeón británico forma un emocionante dúo junto al talentoso Charles Leclerc.

Andrea Kimi Antonelli se convirtió en el piloto más joven en liderar una carrera de Fórmula 1 tras el GP de JapónGREG BAKER – AFP

El equipo de Renault ha mantenido a Pierre Gasly y ha promovido al australiano Jack Doohan, quien ha dejado su rol de reserva para asumir el volante titular. La escudería también cuenta con la emergente figura de Kimi Antonelli, un joven de 18 años que está causando furor al reemplazar a Hamilton en Mercedes, donde competirá junto a George Russell.

Por su parte, Aston Martín ha decidido mantener el dúo de Fernando Alonso y Lance Stroll, mientras que McLaren continúa siendo la escudería más sólida, con la dupla ganadora de Lando Norris y Oscar Piastri.

LA NACION

Conforme a los criterios de

Source link