Franco Colapinto le enseñó a Pierre Gasly a preparar el mejor mate y la reacción del francés fue genial.

Publicado: 26 / 05 /2025

El fenómeno Colapinto en la Fórmula 1 sigue ganando adeptos cada fin de semana. El regreso de Franco como piloto titular en Alpine lo ha catapultado nuevamente al centro del paddock del Gran Circo. Pero su atractivo no se basa únicamente en su destreza al volante; sus encantos personales, ese carisma contagioso y su espontaneidad lo han convertido en una figura imparable dentro y fuera de la pista, especialmente en las redes sociales.

Uno de sus principales objetivos desde que debutó en la Máxima en 2024 con Williams fue dar a conocer y popularizar el mate. Así, como lo hizo antes con Alex Albon, ahora ha llevado su infusión cultural a todos los miembros del equipo británico, siendo el turno de Pierre Gasly esta vez. En un video que se volvió viral justo antes del Gran Premio de Mónaco, el corredor francés se atrevió a probar esta bebida emblemática de Sudamérica.

Franco, con paciencia y alegría, le mostró cómo preparar el mate. Gasly, con su carácter curioso, observó cada paso con atención. “Se ve muy bien, muy elegante”, dijo al ver el recipiente. Después de que Franco le ofreciera el primer sorbo, el piloto de 29 años expresó: “Está bueno. Siento que es bastante fuerte, porque puedes sentir que no es demasiado dulce. Con esto estaré despierto hasta las 4 AM”.

Yo lo bebo por la mañana. La gente lo bebe a cualquier hora del día. Este es uno de los más suaves”, añadió el joven argentino mientras Gasly afirmaba que le gustaba. Sin embargo, el francés, al preguntar por la bombilla, provocó la inmediata reacción de Franco: “¡No, no muevas eso! Porque desacomodás todo”.

Albon, quien también hizo comentarios sobre el mate, dejó una curiosa reseña: “A ver, no está mal. Lo entiendo, puedo entender el porqué. Estaba menos amargo de lo que esperaba. Estuvo bien. Puedo entender cómo hay tanta cafeína ahí”. Franco entonces bromeó: “Imaginate tomar un termo entero de estos a la mañana. ¿Si lo hago? Un litro entero”.

Este interés desató risas en el paddock y, cuando Albon preguntó a qué sabía el mate, Franco fue claro: “Es muy fuerte, como té verde”. Su popularidad ha crecido tanto que un notable número de mecánicos de Williams han decidido probar esta bebida, impulsados por la contagiosa energía de Franco. Incluso, James Vowles, jefe de la escudería Williams, fue uno de los últimos en caer en las garras del mate en el Gran Premio de Australia, un testimonio del fenómeno cultural que representa el efecto Colapinto.

Datos Relevantes:

  1. Colapinto como figura mediática: Franco Colapinto, argentino y piloto de F1, ha crecido exponencialmente en popularidad desde su debut, no solo por su habilidad en el monoplaza, sino por su carisma que ha conquistado a medios y redes sociales.

  2. Mate: más que una bebida: La infusión que Franco intenta introducir en el mundo de la F1 es el mate, una tradición argentina que simboliza amistad y encuentro, y que ha ganado adeptos incluso entre sus compañeros de equipo, como Alex Albon y Pierre Gasly.

  3. Impacto cultural: El interés y la curiosidad que el mate ha generado en los pilotos y el equipo han transformado una bebida local en un símbolo global en el ambiente de la Fórmula 1, fomentando la interacción entre culturas y generando conexiones más allá de la competición.

Biografías de los Nombres Citados:

  • Franco Colapinto: Nació el 6 de mayo de 2003 en Pilar, Argentina. Desde sus inicios en el karting, ha sido considerado un talento emergente. En 2024 debutó en la Fórmula 1 siendo parte de Alpine, donde ha logrado destacar en el paddock no solo por su habilidad como piloto, sino por su personalidad vibrante y carismática.

  • Alex Albon: Nacido el 23 de marzo de 1996 en Londres, Inglaterra, Albon hizo su debut en la F1 en 2019. A lo largo de su carrera ha sido parte de equipos como Toro Rosso y Red Bull Racing, donde se ha hecho notar por su enfoque metódico y su personalidad amigable.

  • Pierre Gasly: Este piloto francés nació el 7 de febrero de 1996 en Rouen, Francia. Debutó en 2017 y ha competido con Toro Rosso y AlphaTauri. Gasly es conocido por su determinación y ha logrado destacarse tras su victoria en el Gran Premio de Italia de 2020.

  • James Vowles: Un veterano en el paddock, Vowles es el jefe del equipo Williams y ha trabajado previamente en Mercedes. Su experiencia en la industria lo convierte en una figura clave, siendo responsable de estrategias que han marcado momentos importantes en la Fórmula 1.

Source link