Frío extremo en Rosario: el lunes se esperan temperaturas bajo cero.
Publicado: 30 / 06 /2025Información General
El cometa Halley se aproxima: Argentina, en el epícenter de la mirada astronómica
La Ciudad
En Buenos Aires, 800 almas vagan heladas por las calles
Ovación
Un tributo a la leyenda: Newell’s da el primer paso hacia Messi
La Ciudad
Más de cien vuelos despegarán del aeropuerto de Rosario en la temporada invernal
La Ciudad
Taxis: una tarifa que baja un 35 % para aliviar los bolsillos de los rosarinos
La ciudad
Pensiones por discapacidad: una nueva ronda de auditorías que despierta polémica
La Ciudad
Dos jóvenes inventores de la UTN marcan un hito: la creación de una prótesis robótica
La Ciudad
El “Ozempic argentino” ya disponible en farmacias rosarinas: un avance sanitario
La Ciudad
Hostels en Rosario: un sector que sobrevive a la adversidad con optimismo
Policiales
“Impuesto mafioso”: una trama de extorsiones que revela el lado oscuro del comercio
In Situ
Miguel Simioni: de mozo a presidente de la BCR, un camino de perseverancia
La Ciudad
La remodelación del Monumento: diez años esperando su esplendor
La Ciudad
Las quemas en las islas: una causa civil atrapada en la maraña burocrática
La Ciudad
Rosario reduce la antigüedad de su flota de colectivos: un cambio necesario
Política
Una carrera desenfrenada por una banca en el Concejo Municipal de Rosario
La Ciudad
Los ruidos molestos: la nueva arma de los consorcios
Datos relevantes sobre el cometa Halley:
-
Visibilidad: El cometa Halley, conocido por ser visible a simple vista, se convierte en un fenómeno imperdible que promete deslumbrar a quienes buscan conectar con su esencia cosmológica.
-
Ciclo de aparición: Este cometa regresa a nuestra cercanía cada 76 años, por lo que su próxima aparición será en 2061, convirtiendo este episodio en una experiencia única para los observadores astronómicos.
- Valor educativo: La llegada del cometa es una oportunidad no solo para contemplar, sino también para educar a las nuevas generaciones sobre la astronomía, fomentando el interés por la ciencia.
Biografía de los nombres citados:
-
Gonzalo Santamaría: Reconocido periodista de La Capital, especializado en problemáticas sociales, hace énfasis en la realidad de las personas en situación de calle en sus artículos.
-
Aníbal Fucaraccio: Periodista y cronista deportivo, conocido por su vínculo con el fútbol argentino, particularmente con Newell’s, donde ha seguido de cerca la carrera de figuras icónicas como Lionel Messi.
- Lucas Ameriso: Periodista que aborda la actualidad urbana y el desarrollo de la ciudad de Rosario, centrándose en temáticas relacionadas con la movilidad y el transporte.
Estos reporteros brindan a sus lectores una mirada crítica y humana sobre los sucesos actuales, reflejando la complejidad de la vida urbana y su gente.