Grabaron al pez diablo negro a plena luz del día y están boquiabiertos.

Publicado: 07 / 02 /2025

Un acontecimiento extraordinario ha dejado perpleja a la comunidad científica y a los habitantes de Tenerife. Una curiosa aparición de un pez diablo negro (Melanocetus johnsonii), una especie típica de las profundidades del océano, se presentó inesperadamente cerca de la costa en pleno día, un hecho que ha encendido alarmas y generado asombro tanto localmente como en la comunidad científica global.

El inusual avistamiento de este intimidante habitante del océano se produjo el 26 de enero, en pleno Atlántico, cerca de Playa San Juan, en Guía de Isora, a escasos dos kilómetros de la costa. La noticia, confirmada por la ONG Condrik Tenerife, marca un hito en las observaciones de esta especie, dado que hasta el momento solo se habían detectado ejemplares muertos o larvas cerca de la superficie marina.

El pez diablo negro es conocido por su apariencia imponente y misteriosa. Se caracteriza por un cuerpo oscuro, una gran boca llena de afilados dientes, y un apéndice bioluminiscente con el cual atrae a sus presas en las oscuras profundidades marinas. Generalmente, vive entre los 200 y 2000 metros de profundidad, muy alejado de la luz solar, lo que hace aún más sorprendente su aparición en aguas less profundas.

El pez diablo no logró sobrevivir al llegar a la superficie marinaFoto: I.E.O.

En palabras de la bióloga marina Laia Valor, quien fue parte del equipo que participó en este fortuito hallazgo, el ejemplar fue avistado cuando retornaban al puerto. “La causa de su acercamiento a la superficie sigue siendo incierta. Podría ser el resultado de enfermedades, corrientes oceánicas, o incluso el intento de escapar de un depredador”, indicó. A pesar del descubrimiento, el pez presentaba señales de deterioro saludable, y no tardó más de unas pocas horas en fallecer tras ser visualizado.

El espécimen fallecido ha sido trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología (MUNA) en Santa Cruz de Tenerife para su minucioso análisis. Desde Condrik Tenerife subrayan la relevancia del suceso, calificándolo como un posible primer registro mundial de un diablo negro adulto visto con vida en la superficie durante el día. “Este pez legendario es un espectáculo que pocos han tenido la suerte de presenciar en vida”, afirmaron en su comunicación pública.

Se produjo el primer avistamiento de un pez diablo negro
Se produjo el primer avistamiento de un pez diablo negro

Este hallazgo suscitó un interés profundo dentro de la comunidad científica internacional, ya que podría abrir nuevas posibilidades para entender la biodiversidad marina y el comportamiento de los habitantes de los oscuros abismos del océano. Expertos sostienen que eventos de esta índole son esenciales para evaluar el equilibrio de los ecosistemas oceánicos y estudiar los impactos del cambio climático en la fauna submarina.

¿Qué se sabe hasta el momento de este pez cazador?

El Melanocetus johnsonii fue descrito inicialmente en 1864 por el naturalista inglés James Yates Johnson, quien señaló su presencia en las aguas profundas del Atlántico. Durante décadas, este pez ha permanecido en un halo de misterio debido a su vida en las enormes profundidades y ha alimentado leyendas que lo describen como una criatura temible.

Según el sitio Animalia, el pez se alimenta principalmente de gusanos y otros peces pequeños, empleando su apéndice dorsal como una especie de antena iluminada para atraer presas en la oscuridad del océano. Las bacterias que lo rodean generan una “luz”, que sirve de señuelo irresistible para sus víctimas.

Posee una boca lo suficientemente amplia como para engullir a presas de hasta el doble de su tamaño con sorprendente rapidez, una adaptación crucial para sobrevivir en las arduas condiciones de los abismos oceánicos.

Source link