Gran incendio en Turquía: Galatasaray denuncia a Mourinho por comentarios racistas.

Publicado: 25 / 02 /2025

El derbi de Estambul se quedó caliente incluso después del pitido final deSlavko Vincic. El 0-0 en el marcador dejó al Fenerbahçe deMourinho a seis puntos del líder, mientras que el Galatasaray tiene casi asegurada la liga con diez partidos por delante. La situación estaba tan tensa debido a la polémica constante por el arbitraje en Turquía, que se decidió traer a un árbitro extranjero, el esloveno Vincic, para este partido.

El propio Mou, tras el partido, se despachó diciendo: “El árbitro fue clave para que el encuentro no fuera un desastre”. Se refirió a que si hubiera sido un árbitro turco, su jugador de 18 años habría recibido una amarilla en el minuto 20. Su crítica fue que el Galatasaray utiliza “estrategias clandestinas”, refiriéndose a la presión que ejercen desde el banquillo. “Todos saltan como monos”, aseguró Mourinho, lo que desató una ola de críticas.

Todos saltan como monos. Si hubiera sido un árbitro turco, inmediatamente habría sacado la tarjeta

José Mourinho

Las declaraciones de Mourinho generaron una respuesta dura desde el Galatasaray, que emitió un comunicado oficial repudiando las palabras del entrenador del Fenerbahçe, acusándolo de emitir constantemente comentarios despectivos hacia el pueblo turco. Este comunicado también anunciaba la intención de iniciar un proceso penal por sus declaraciones, considerándolas racistas.

Respuesta de Galatasaray

Eray Yazgan, el CEO del Galatasaray, señaló: “El castigo por racismo es claro en todo el mundo, esperamos que se aplique”. Además, afirmó que Mourinho <ha insultado al pueblo turco desde que llegó a Turquía.

Lleva insultando al pueblo turco y a Turquía desde el día de su llegada

Eray Yazgan, CEO de Galatasaray

El técnico del Galatasaray, Okan Buruk, también atacó a Mourinho, sugiriendo que se quejó demasiado tarde: “Que siga llorando”.

Defensas a Mourinho

Desde Fenerbahçe salieron en defensa de Mourinho, argumentando que sus palabras no eran racistas. Volkan Demirel, un exjugador del club, comentó que aunque lo que dijo estuvo mal, no es racismo. El vicepresidente del club, Akun Ilacli, también defendió la postura de Mourinho al decir que no se refería al color de piel de la gente, sino a su reacción.

No está comparando físicamente a los de ese club con monos

Akun Ilacli, vicepresidente de Fenerbahçe

Más quejas de Mourinho

Además de sus comentarios polémicos, Mourinho también afirmó que Galatasaray jugó para empatar y que el arbitraje fue el gran nivelador del partido. Finalizó diciendo que si el Galatasaray quiere ser considerado un gran equipo, debería pedir árbitros extranjeros en todos sus partidos, recordando que su eliminación de Europa fue con un árbitro de fuera.

El clima sigue tenso en la Super Liga de Turquía, donde las rivalidades no solo se viven en la cancha, sino también en las declaraciones fuera de ella.

Conclusión

En esta contienda deportiva, vemos cómo las tensiones no sólo provienen de un juego de fútbol, sino que reflejan una profunda rivalidad cultural y emocional. Mourinho ha encendido una chispa que ya estaba encendida, mostrando que el deporte va más allá de un simple partido; se trata de pasiones arraigadas y de identidades culturales. La defensa y la reacción agresiva del Galatasaray ante sus palabras son un claro ejemplo de cómo el discurso puede desencadenar significativas repercusiones tanto dentro como fuera del campo. Las diferencias en las interpretaciones de sus palabras revelan también cómo cada club percibe su lugar en el fenómeno del fútbol turco y el impacto que esto puede tener en la percepción internacional del país y sus culturas. La situación se volverá más intensa a medida que avance la liga, y será interesante observar cómo se desarrollan las respuestas institucionales y las reacciones del público frente a toda esta controversia.

Source link