¡Gran noticia! La selección argentina ya tiene lista la convocatoria para enfrentar a Chile y Colombia en las Eliminatorias 2026. ¡Vamos, Argentina!
Publicado: 28 / 05 /2025La selección argentina se prepara para tomar el campo una vez más en el histórico predio de Ezeiza de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). En esta ocasión, el equipo se alista para enfrentar a Chile y Colombia en las eliminatorias hacia el Mundial 2026 que se disputará entre Estados Unidos, México y Canadá. El entrenador Lionel Scaloni ha dado a conocer una prelista que incluye a la mayoría de los jugadores que han sido piezas clave en recientes competencias, pero que también tiene espacio para sorpresas locales.
Esta primera nómina solo contempla futbolistas provenientes del extranjero, pero se anticipa la inclusión de destacados atletas del ámbito nacional, tales como Kevin Lomónaco, defensor de Independiente; Adrián ‘Maravilla’ Martínez, delantero que brilla en Racing; y Franco Mastantuono, enganche de River Plate. La figura de Germán Pezzella y Gonzalo Montiel, campeones del mundo en Qatar 2022 y referentes en River, son infaltables en cada convocatoria, siempre que su condición física lo permita, al igual que Marcos Acuña.
Uno de los regresos más esperados es el de Lionel Messi, quien estuvo ausente en el último duelo contra Uruguay y Brasil por una lesión. El ’10’ no llega solo, ya que hay otros nombres que se han ganado un lugar en el corazón de los hinchas: Emiliano ‘Dibu’ Martínez, Cristian ‘Cuti’ Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Leandro Paredes, Julián Álvarez y Lautaro Martínez son los que tienen la confianza del cuerpo técnico.
Entre los que regresan, destacan los nombres de Valentín Barco, Nicolás Domínguez, Alejandro Garnacho y Valentín Castellanos. Barco, quien dejó una huella en Boca, parece haber encontrado su camino en el balompié europeo, destacándose en el Racing de Estrasburgo. Domínguez, campeón de América con la selección en 2021, se ha convertido en figura clave en el Nottingham Forest, uno de los grandes de Inglaterra que empieza a resurgir.
El caso de Garnacho es particularmente intrigante. Considerado una futura estrella, su adaptación al Manchester United ha sido problemática, ensombreciendo su proceso de asimilación en la selección argentina. No obstante, el llamado de Scaloni en un momento crítico podría ser el trampolín que necesita. Por otra parte, el delantero del Lazio se presenta como una alternativa sólida en caso de problemas físicos de Julián Álvarez o Lautaro Martínez, quienes aún carecen de un competidor claro.
Sin embargo, hay quienes se quedan en el camino: Máximo Perrone, Benjamín Domínguez y Santiago Castro no están en esta lista, a pesar de haber sido parte del plantel en la última fecha FIFA frente a Uruguay y Brasil. Perrone ha sido el socio ideal de Nico Paz en Como, y mientras Cesc Fàbregas, su entrenador, intenta negociar su traspaso con el Manchester City, los otros dos han brillado en la Coppa Italia con Bolonia.
Arqueros
Defensores
Mediocampistas
Delanteros
La FIFA ha modificado el formato de las Copas del Mundo a partir de 2026, aumentando la cantidad de equipos participantes a 48. Esto también impacta las eliminatorias, que en la Conmebol de 10 selecciones (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) ahora clasificarán a seis equipos directamente al Mundial, mientras que el séptimo deberá jugar un repechaje. Cada uno disputará un total de 18 encuentros en una lucha encarnizada por los anhelados lugares.