Guía Fácil para Obtener la Ayuda Escolar de ANSES en Argentina.
Publicado: 17 / 02 /2025En un contexto donde las políticas sociales cobran protagonismo, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha culminado la planificación del calendario de pagos para febrero, en sintonía con los incrementos dispuestos por la recientemente sancionada Ley de Movilidad. Este ajuste no es un mero trámite, sino un reflejo del compromiso del Estado peronista con los más necesitados. Dentro de este marco, se han introducido modificaciones significativas en algunos beneficios, destacándose entre ellos la Ayuda Escolar, un instrumento crucial de inclusión educativa.
La nueva fórmula de movilidad jubilatoria, una medida clave del Decreto 274/2024, redefine los aumentos sustentados en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta fórmula busca resguardar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados ante el avance inflacionario, asegurando que las escalas más vulnerables no pierdan el acceso a sus derechos fundamentales.
Profundizando en la Ayuda Escolar Anual, es importante destacar que se trata de un respaldo económico imprescindible que se otorga una vez al año. Su objetivo es claro: promover la educación de los futuros ciudadanos, cubriendo parcialmente los gastos en materiales escolares, vestimenta y otros elementos esenciales para el desarrollo escolar de los niños y adolescentes argentinos.
Beneficiarios de la Ayuda Escolar Anual
El espectro de familias que pueden solicitar este auxilio está compuesto por aquellas que perciben una Asignación Familiar o Universal. Se trata de apoyo estatal dirigido a hogares con hijos desde los 45 días hasta los 18 años, que estén asistiendo a instituciones educativas reconocidas, ya sean de nivel inicial, primario o secundario. Además, el ingreso familiar bruto anual no debe superar los $3.917.492, un tope que busca seleccionar a quienes más lo necesitan.
Requisitos para acceder al beneficio
Este beneficio social está destinado a trabajadores formales, monotributistas, jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Es obligatorio que los menores estén matriculados en establecimientos educativos oficiales—sean públicos o privados—aprobados por el Ministerio de Educación, garantizando de esta forma la calidad educativa.
Monto de la Ayuda Escolar Anual
El monto de la Ayuda Escolar Anual está sujeto a un ajuste anual basado en la movilidad. Este año, el importe será el resultado de calcular la diferencia entre $85.000 y el valor determinado para la Asignación por Ayuda Escolar Anual, siguiendo lo estipulado en los artículos precedentes del marco legal vigente.
Proceso para solicitar la Ayuda Escolar Anual
- Verificación de datos: Los titulares deben revisar que sus datos personales y los de sus hijos estén correctos en los registros de ANSES, lo que se puede hacer virtualmente o en una oficina presencial del organismo.
- Descarga del formulario: El formulario PS 2.68 está disponible para descarga en la web de ANSES.
- Certificación en la escuela: Una vez impreso, el formulario debe ser firmado y sellado por la institución educativa correspondiente.
- Carga del formulario: El trámite se completa cargando el formulario en la plataforma “Mi ANSES” o entregándolo en una oficina física, sin necesidad de turno previo.
Fuente: minutouno.com