Horarios y dónde ver la pole de Fórmula 1: Entrenamientos y clasificación

Te traigo toda la info para que no te pierdas nada del gran premio: días y horarios de los entrenamientos, cómo seguir la clasificación y dónde ver la pole position. ¡No te quedes afuera!

Publicado: 28 / 06 /2025

La Fórmula 1 regresa al corazón de Europa con el GP de Austria, undécima carrera de la temporada 2025, un escenario determinante en la lucha colosal entre McLaren, Red Bull y Mercedes. En estas pistas donde el rugido de los motores se mezcla con la pasión de los aficionados, cada curva puede significar gloria o la más absoluta de las derrotas.

Del viernes 27 al domingo 29 de junio, los fanáticos del automovilismo disfrutarán de un festín de acción con entrenamientos, clasificaciones y una carrera que se vivirá en el icónico Red Bull Ring. Este trazado, aunque corto (4,318 km), está repleto de oportunidades para adelantamientos emocionantes que podrían cambiar el rumbo de la competencia.

En Argentina, la cita se podrá seguir desde las 08:25 del viernes a través de la grilla oficial de ESPN/Disney+. Para quienes prefieren el cable convencional, Fox Sports transmitirá todos los eventos, asegurando que ningún seguidor se pierda ni un segundo de la acción.

Este evento llega con el equipo McLaren liderando ambos campeonatos, lo que aumenta la presión sobre cada escudería. Entre los protagonistas, se destaca Franco Colapinto, quien se prepara para su quinta aparición al volante de un Alpine A525, seduciendo a los espectadores locales y bajo la mirada atenta de los aficionados argentinos.

Franco Colapinto, originario de Pilar y considerado una joven promesa del automovilismo, debutó en Imola y ha participado en cuatro Grandes Premios consecutivos (Imola, Mónaco, España y Canadá), mostrando un potencial que promete elevarlo al estrellato.

Al llegar a Spielberg, el piloto argentino se propone mantener el elevado nivel que demostró en Canadá. Con un objetivo claro y ambicioso, busca sumar sus primeros puntos de la temporada en un circuito que ha visto dominar a Max Verstappen, quien cuenta con cuatro victorias en su haber, así como escuderías legendarias como Ferrari, Mercedes y, por supuesto, McLaren, que poseen un historial igualado con seis triunfos cada una.

Este trazado del Red Bull Ring, que combina tres largas rectas con fuertes frenadas, demandará al máximo las habilidades de los pilotos. Su giro vertiginoso (con una vuelta completa en aproximadamente 1:05) exige tracción precisa y un ala trasera aliviada, aspectos que son cruciales para brindar velocidad en las rectas de subida hacia las curvas 1, 3 y 4. Cada detalle cuenta en esta batalla por la supremacía del automovilismo.

Source link